Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).Metodología: Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, pre...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| Repositorio: | Odontología pediátrica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/36 |
| Enlace del recurso: | http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/36 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niño Hipomineralización Incisivo Molar Hipomineralización de Segundo Molar Primario Diagnóstico Prevalencia, Etiología |
| id |
REVSPO_22edf148307e81bdd54fcfab14d47c56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/36 |
| network_acronym_str |
REVSPO |
| network_name_str |
Odontología pediátrica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literaturaYupanqui - Barrios, KasandraChacón, PaolaCastañeda - Moreno, MadelaineBarzola - Loayza, MaryaCastañeda - Sarmiento, SaraChauca - Saavedra, CármenAlvarez - Vidigal, EvelynNiñoHipomineralización Incisivo MolarHipomineralización de Segundo Molar PrimarioDiagnósticoPrevalencia, EtiologíaObjetivo: El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).Metodología: Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, prevalencia y etiología de la HSMP. Artículos que evaluaron la asociación entre la HSMP y la Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) también fueron incluidos. Revisiones y meta-análisis fueron excluidas.Resultados: La HSMP es un defecto estructural y cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta a los segundos molares primarios y su prevalencia a nivel mundial es diversa. Investigaciones publicadas no han demostrado resultados concluyentes en relación a la etiología, sugiriendo que los factores prenatales, perinatales y postnatales estarían asociados al desarrollo de esta alteración. Además, algunos estudios han demostrado que la presencia de HSMP estaría asociada a la HIM.Conclusión: La HSMP actualmente, es un tema de interés clínico y científico, por lo es importante realizar un adecuado diagnóstico. La prevalencia oscila entre el 2.9 y 21.8% dependiendo de la población de estudio y la etiología aún no se encuentra esclarecida. Sin embargo; ya se ha demostrado que la HSMP es un factor predictivo de la HIM.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-01-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/3610.33738/spo.v18i2.36REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre; 44-532709-47821814-487X10.33738/spo.v18i2reponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/36/38info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/362020-08-15T23:49:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura |
| title |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura |
| spellingShingle |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura Yupanqui - Barrios, Kasandra Niño Hipomineralización Incisivo Molar Hipomineralización de Segundo Molar Primario Diagnóstico Prevalencia, Etiología |
| title_short |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura |
| title_full |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura |
| title_fullStr |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura |
| title_full_unstemmed |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura |
| title_sort |
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Yupanqui - Barrios, Kasandra Chacón, Paola Castañeda - Moreno, Madelaine Barzola - Loayza, Marya Castañeda - Sarmiento, Sara Chauca - Saavedra, Cármen Alvarez - Vidigal, Evelyn |
| author |
Yupanqui - Barrios, Kasandra |
| author_facet |
Yupanqui - Barrios, Kasandra Chacón, Paola Castañeda - Moreno, Madelaine Barzola - Loayza, Marya Castañeda - Sarmiento, Sara Chauca - Saavedra, Cármen Alvarez - Vidigal, Evelyn |
| author_role |
author |
| author2 |
Chacón, Paola Castañeda - Moreno, Madelaine Barzola - Loayza, Marya Castañeda - Sarmiento, Sara Chauca - Saavedra, Cármen Alvarez - Vidigal, Evelyn |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Niño Hipomineralización Incisivo Molar Hipomineralización de Segundo Molar Primario Diagnóstico Prevalencia, Etiología |
| topic |
Niño Hipomineralización Incisivo Molar Hipomineralización de Segundo Molar Primario Diagnóstico Prevalencia, Etiología |
| description |
Objetivo: El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).Metodología: Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, prevalencia y etiología de la HSMP. Artículos que evaluaron la asociación entre la HSMP y la Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) también fueron incluidos. Revisiones y meta-análisis fueron excluidas.Resultados: La HSMP es un defecto estructural y cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta a los segundos molares primarios y su prevalencia a nivel mundial es diversa. Investigaciones publicadas no han demostrado resultados concluyentes en relación a la etiología, sugiriendo que los factores prenatales, perinatales y postnatales estarían asociados al desarrollo de esta alteración. Además, algunos estudios han demostrado que la presencia de HSMP estaría asociada a la HIM.Conclusión: La HSMP actualmente, es un tema de interés clínico y científico, por lo es importante realizar un adecuado diagnóstico. La prevalencia oscila entre el 2.9 y 21.8% dependiendo de la población de estudio y la etiología aún no se encuentra esclarecida. Sin embargo; ya se ha demostrado que la HSMP es un factor predictivo de la HIM. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/36 10.33738/spo.v18i2.36 |
| url |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/36 |
| identifier_str_mv |
10.33738/spo.v18i2.36 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/36/38 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre; 44-53 2709-4782 1814-487X 10.33738/spo.v18i2 reponame:Odontología pediátrica instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría instacron:SPO |
| instname_str |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| instacron_str |
SPO |
| institution |
SPO |
| reponame_str |
Odontología pediátrica |
| collection |
Odontología pediátrica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847335743086657536 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).