Nuevos materiales restauradores con liberación de flúor en manejo rehabilitador en Odontopediatría

Descripción del Articulo

La presencia de alteraciones en la estructura dentaria en niños, acompañando o desencadenando lesiones cariosas más extensas, es una de las principales preocupaciones de los padres al momento de llevar a sus niños a la consulta odontológica. Siendo la hipoplasia e hipo mineralización algunas de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Carranza, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/64
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoplasia del esmalte
estética dental
beautifil II
Descripción
Sumario:La presencia de alteraciones en la estructura dentaria en niños, acompañando o desencadenando lesiones cariosas más extensas, es una de las principales preocupaciones de los padres al momento de llevar a sus niños a la consulta odontológica. Siendo la hipoplasia e hipo mineralización algunas de las alteraciones más frecuentes observadas respecto a lacalidad de estructura dentaria, que por su presentación, a veces, tan aparatosa en el sector anterior, causa preocupación a los padres al momento de llevarlos al odontólogo. El objetivo de este reporte es mostrar como alternativa el uso de la resina beautifil II de Shofu con tecnología SPR-G, para no sólo lograr un tratamiento restaurador mínimamente invasivo,sino también que sea estético y que por sus propiedades de liberar y absorber flúor pueda tener un efecto remineralizante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).