Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Suárez Carranza, Alfonso', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presencia de alteraciones en la estructura dentaria en niños, acompañando o desencadenando lesiones cariosas más extensas, es una de las principales preocupaciones de los padres al momento de llevar a sus niños a la consulta odontológica. Siendo la hipoplasia e hipo mineralización algunas de las alteraciones más frecuentes observadas respecto a lacalidad de estructura dentaria, que por su presentación, a veces, tan aparatosa en el sector anterior, causa preocupación a los padres al momento de llevarlos al odontólogo. El objetivo de este reporte es mostrar como alternativa el uso de la resina beautifil II de Shofu con tecnología SPR-G, para no sólo lograr un tratamiento restaurador mínimamente invasivo,sino también que sea estético y que por sus propiedades de liberar y absorber flúor pueda tener un efecto remineralizante.
2
artículo
La presencia de alteraciones en la estructura dentaria en niños, acompañando o desencadenando lesiones cariosas más extensas, es una de las principales preocupaciones de los padres al momento de llevar a sus niños a la consulta odontológica. Siendo la hipoplasia e hipo mineralización algunas de las alteraciones más frecuentes observadas respecto a lacalidad de estructura dentaria, que por su presentación, a veces, tan aparatosa en el sector anterior, causa preocupación a los padres al momento de llevarlos al odontólogo. El objetivo de este reporte es mostrar como alternativa el uso de la resina beautifil II de Shofu con tecnología SPR-G, para no sólo lograr un tratamiento restaurador mínimamente invasivo,sino también que sea estético y que por sus propiedades de liberar y absorber flúor pueda tener un efecto remineralizante.
3
artículo
Objectives: determine the total length and the largest diameter in cervical, middle and apical level of deciduous mandibular first molars using cone beam computed tomography. Materials and method: In this cross-sectional study a sample of 21 deciduous upper first molars with the length of the complete root and no fracture was analyzed. The teeth were scanned using CT Cone Beam, the diameter of the root canal was measured by taking three points of reference for these measures, cervical, middle and apical. The obtained images were examined and measured by mean a 3D processing imagery software. The measures of the ducts was made by a single observer (CCI= 0.70); nonparametric Kruskal-Wallis test to compare and find the differences were used. Results: The average length of deciduous upper first molars was 13.53 mm, 5.61 mm crown and root 7.92 mm. The average diameter of the palatal root cana...
4
artículo
Objetivo: Determinar la longitud total y diámetro mayor a nivel cervical, medio y apical de los conduc-tos radiculares de la raíz palatina (Rp), raíz mesial (Rm) y raíz distal (Rd) del primer molar superior de-ciduo utilizando la tomografía Cone Beam. Materiales y método: Estudio descriptivo transversal. Una muestra de 21 primeros molares superiores deciduos con la longitud de la raíz completa y sin fractura. Los dientes fueron escaneados utilizando la Tomografía Cone Beam y se midió el diámetro del conducto radicular tomando tres puntos de referencia: cervical, medio y apical. Las imágenes obtenidas fueron analizadas y medidas mediante un software procesador de imágenes 3D. Las medidas de los conductos fueron realizadas por un solo observador (CCI=0.70). Se usaron las pruebas no paramétricas de Kruskal-Wallis para comparar y encontrar las diferencias. Resultados: Longitud m...