GIiómeros fluidos en la eliminación de sensibilidad en molar permanente afectada con hipomineralización incisivo molar (HIM). reporte de caso
Descripción del Articulo
El principal motivo de consulta de los pacientes afectados con hipomineralización incisivo molar grado B 3 II4 , según la Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPO) es la estética y sensibilidad, es un defecto del desarrollo, un proceso de mineralización disfuncional del esmalte dental, que p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3081 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defecto de Esmalte Desmineralización Dental Sensibilidad de la Dentina Hipoplasia de Esmalte Dental |
Sumario: | El principal motivo de consulta de los pacientes afectados con hipomineralización incisivo molar grado B 3 II4 , según la Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPO) es la estética y sensibilidad, es un defecto del desarrollo, un proceso de mineralización disfuncional del esmalte dental, que podría afectar a los primeros molares permanentes (ya sea a uno, dos, tres o a los cuatro juntos)1 , que tiene etiología multifactorial2 , provocando dolor a los cambios térmicos y a la hora de realizar el cepillado dental, esto puede conllevar a una rápida progresión de caries dental, por disminuir el cepillado1 . En el presente reporte de caso se describe a un paciente de sexo masculino de 7 años 10 meses de edad, que acude a consulta por presentar hipersensibilidad y manchas amarillo–marrón con pérdida de tejido dentario en la pieza3 . El paciente fue diagnosticado con hipomineralización incisivo molar (HIM), grado B 3 II, dentro del tratamiento se realizó la reconstrucción y sellado de fosas profundas con giómeros, que tienen la particularidad de liberar flúor progresivamente además de tener una estética similar a la de las piezas dentales4 . Como resultado se mejoró la calidad de vida del paciente, relacionada con su salud bucal, también se eliminó la sensibilidad en una sola cita. Se realizó un control después de 7 meses, donde se observa la pieza 46 en óptimas condiciones estéticas y funcionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).