Fístula vesicouterina con dos trayectos fistulosos. Reporte de un caso
Descripción del Articulo
Se comunica el caso de una fístula vesicouterina en una paciente de 39 años que había sido sometida a segunda cesárea segmentaria. Se realizó el cierre del trayecto fistuloso vesicocervical vía vaginal, presentando secreción mucosa vaginal a la tercera semana. La histerosonografía mostró pasaje de c...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología |
Repositorio: | Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/24 |
Enlace del recurso: | http://51.222.106.123/index.php/RPGO/article/view/24 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se comunica el caso de una fístula vesicouterina en una paciente de 39 años que había sido sometida a segunda cesárea segmentaria. Se realizó el cierre del trayecto fistuloso vesicocervical vía vaginal, presentando secreción mucosa vaginal a la tercera semana. La histerosonografía mostró pasaje de contraste del istmo a la vejiga. Vía abdominal, se individualizó útero de vejiga, se extrajo el trayecto fistuloso a nivel del istmo uterino y se cerró en dos planos. El resultado después de la segunda intervención fue satisfactorio. En el seguimiento hasta 24 meses después de la cirugía, la paciente estaba asintomática.Palabras clave: Fístula vesicouterina, histerosonografía, incontinencia urinaria, menouria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).