Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes condiabetes mellitus tipo 2 (DM-2) hospitalizados. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, du...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/110 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus tipo2 hipoglicemia hospitalización insulina terapéutica |
id |
REVSPMI_83872aefc849924bea1fda4cdd98f852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:medicinainterna.net.pe:article/110 |
network_acronym_str |
REVSPMI |
network_name_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository_id_str |
|
spelling |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizadosTicse, Ray Chávez, Daniel Valenzuela, Flor Castillo, Nadia Barrios, MiguelDiabetes mellitus tipo2hipoglicemiahospitalizacióninsulinaterapéuticaObjetivo. Determinar la frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes condiabetes mellitus tipo 2 (DM-2) hospitalizados. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, durante los meses de julio a diciembre del 2013 en los pacientesadultos que habían ingresado con diagnóstico de DM-2. Se recopiló información sobre edad, sexo, tiempo de enfermedad, glicemia de ingreso, hemoglobina glicosilada, diagnósticos de ingreso, comorbilidades, causas de hospitalización, esquemas de tratamiento hipoglicemiantes antesy durante la hospitalización. Resultados. Ingresaron 159 pacientes, 48 % fueron varones; 61 años, la mediana de la edad; 174 mg/dL, la glicemia de ingreso; 8,6%, la hemoglobina glicosilada; 34 % tuvieron más de diez añosde tiempo de enfermedad. El esquemade insulinoterapia más utilizado fue el de NPHbasal(33,3%), seguido de NPHbasalcon bolospreprandiales de insulina regular (31,5%). La frecuencia de hipoglicemia fue 25,2% y los factores asociados fueron tiempo de enfermedad mayor de 10 años y el uso del esquema de insulina NPH basalmás bolospreprandiales de insulina regular. Conclusión. Se hallóunaaltafrecuencia de hipoglicemia en los diabéticos hospitalizados en un hospital general.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/11010.36393/spmi.v27i4.110Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 Núm. 4 (2014); 171-175Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 No. 4 (2014); 171-1751609-71731681-972110.36393/spmi.v27i4reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/110/110info:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/1102021-11-13T22:12:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados |
title |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados |
spellingShingle |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados Ticse, Ray Diabetes mellitus tipo2 hipoglicemia hospitalización insulina terapéutica |
title_short |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados |
title_full |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados |
title_fullStr |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados |
title_full_unstemmed |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados |
title_sort |
Frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo2 hospitalizados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ticse, Ray Chávez, Daniel Valenzuela, Flor Castillo, Nadia Barrios, Miguel |
author |
Ticse, Ray |
author_facet |
Ticse, Ray Chávez, Daniel Valenzuela, Flor Castillo, Nadia Barrios, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Chávez, Daniel Valenzuela, Flor Castillo, Nadia Barrios, Miguel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diabetes mellitus tipo2 hipoglicemia hospitalización insulina terapéutica |
topic |
Diabetes mellitus tipo2 hipoglicemia hospitalización insulina terapéutica |
description |
Objetivo. Determinar la frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes condiabetes mellitus tipo 2 (DM-2) hospitalizados. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, durante los meses de julio a diciembre del 2013 en los pacientesadultos que habían ingresado con diagnóstico de DM-2. Se recopiló información sobre edad, sexo, tiempo de enfermedad, glicemia de ingreso, hemoglobina glicosilada, diagnósticos de ingreso, comorbilidades, causas de hospitalización, esquemas de tratamiento hipoglicemiantes antesy durante la hospitalización. Resultados. Ingresaron 159 pacientes, 48 % fueron varones; 61 años, la mediana de la edad; 174 mg/dL, la glicemia de ingreso; 8,6%, la hemoglobina glicosilada; 34 % tuvieron más de diez añosde tiempo de enfermedad. El esquemade insulinoterapia más utilizado fue el de NPHbasal(33,3%), seguido de NPHbasalcon bolospreprandiales de insulina regular (31,5%). La frecuencia de hipoglicemia fue 25,2% y los factores asociados fueron tiempo de enfermedad mayor de 10 años y el uso del esquema de insulina NPH basalmás bolospreprandiales de insulina regular. Conclusión. Se hallóunaaltafrecuencia de hipoglicemia en los diabéticos hospitalizados en un hospital general. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/110 10.36393/spmi.v27i4.110 |
url |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/110 |
identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v27i4.110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/110/110 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 Núm. 4 (2014); 171-175 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 No. 4 (2014); 171-175 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v27i4 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
reponame_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843168623145779200 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).