Epistemología en medicina intensiva: presentación del modelo conceptual gráfico descriptivo evolutivo del proceso de salud-enfermedad-muerte y su utilidad práctica

Descripción del Articulo

Se presenta un modelo conceptual gráfico descriptivo evolutivo para el análisis del proceso salud-enfermedad-muerte y su aplicación en la Unidad de Cuidados Intensivos dentro de un marco teórico respecto a la epistemología y con un análisis y síntesis gráfica de la observación de la evolución de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ige-Afuso, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/441
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de Cuidados Intensivos
enfermedad
epistemología
Descripción
Sumario:Se presenta un modelo conceptual gráfico descriptivo evolutivo para el análisis del proceso salud-enfermedad-muerte y su aplicación en la Unidad de Cuidados Intensivos dentro de un marco teórico respecto a la epistemología y con un análisis y síntesis gráfica de la observación de la evolución de los pacientes en las unidades criticas. Considerando a la enfermedad como un proceso continuo que va en su extremo máximo desde la salud a la muerte se puede observar primariamente en un paciente crítico dos puntos de quiebre que se obtienen por diversas intervenciones relacionadas entre si pero de naturaleza diferente. Una de ellas de estabilización y la otra de curación. Esta conceptualización permite discernir la coherencia de las acciones que se toman en las unidades de cuidados intensivos así como las bases para la ejecución de sus actividades, cuando se analiza en diversas situaciones que son comunes en dicha unidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).