El orden al nacimiento en su papel en la reducción de la anemia durante el embarazo

Descripción del Articulo

La estrategia de entrega de suplementos de hierro se ejecuta casi exclusivamente durante las atenciones prenatales, el personal de salud que realiza esta actividad, debe actualizar su protocolos y evaluar el número de hijos que tiene la gestante y determinar que cuando mayor sea la cantidad de hijos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munares-García, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/222
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Salud pública
Embarazo
Descripción
Sumario:La estrategia de entrega de suplementos de hierro se ejecuta casi exclusivamente durante las atenciones prenatales, el personal de salud que realiza esta actividad, debe actualizar su protocolos y evaluar el número de hijos que tiene la gestante y determinar que cuando mayor sea la cantidad de hijos que se declaran, hay que insistir en la consejería y el seguimiento de la entrega de los suplementos de hierro, ello significa una agregado en la normativas de atención prenatal, y en la identificación del número de hijos que tampoco se encuentran entre los factores de riesgo para anemia en la gestante, por lo que este evento, resulta más un ejercicio de la experiencia del clínico y no una recomendación en base a la evidencia. En ese sentido, se requiere de estudios que determinen el número de hijos como un factor de riesgo para anemia durante el embarazo y su estrategia de intervención diferenciada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).