Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014
Descripción del Articulo
La anemia es un problema mundial que afecta a la población general y que trasciende a la población gestante con repercusión desfavorable para el futuro del feto y recién nacido, generando altas tasa de mortalidad y morbilidad materna e infantil a lo largo de la vida. Objetivo: caracterizar la anemia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Embarazo Nutrición en salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La anemia es un problema mundial que afecta a la población general y que trasciende a la población gestante con repercusión desfavorable para el futuro del feto y recién nacido, generando altas tasa de mortalidad y morbilidad materna e infantil a lo largo de la vida. Objetivo: caracterizar la anemia en la gestación y su relación con el estado nutricional. Métodos: se realizo un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, se revisó 126 historias clínicas en el Policlínico Bellavista ESSALUD, Callao, en el período enero a diciembre del 2014. Resultados: Se observó una disminución de los valores de la hemoglobina en el primer trimestre que afecto al 9,5% de gestantes y en el tercer trimestre esta cifra se incremento al 32,5%. No se encontró asociación significativa entre la anemia y el estado nutricional de las gestantes con p<0,05. Conclusiones: existió una prevalencia alta de anemia tanto en el primer como en el tercer trimestre con independencia del factor nutricional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).