Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014
Descripción del Articulo
La anemia es un problema mundial que afecta a la población general y que trasciende a la población gestante con repercusión desfavorable para el futuro del feto y recién nacido, generando altas tasa de mortalidad y morbilidad materna e infantil a lo largo de la vida. Objetivo: caracterizar la anemia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Embarazo Nutrición en salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_8c7ae3376f9115366a4abe87c13c918f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3759 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Navarrete Mejía, Pedro JavierCollazos Linares, Gladys MilkaCollazos Linares, Gladys Milka2018-08-07T16:31:51Z2018-08-07T16:31:51Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/3759La anemia es un problema mundial que afecta a la población general y que trasciende a la población gestante con repercusión desfavorable para el futuro del feto y recién nacido, generando altas tasa de mortalidad y morbilidad materna e infantil a lo largo de la vida. Objetivo: caracterizar la anemia en la gestación y su relación con el estado nutricional. Métodos: se realizo un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, se revisó 126 historias clínicas en el Policlínico Bellavista ESSALUD, Callao, en el período enero a diciembre del 2014. Resultados: Se observó una disminución de los valores de la hemoglobina en el primer trimestre que afecto al 9,5% de gestantes y en el tercer trimestre esta cifra se incremento al 32,5%. No se encontró asociación significativa entre la anemia y el estado nutricional de las gestantes con p<0,05. Conclusiones: existió una prevalencia alta de anemia tanto en el primer como en el tercer trimestre con independencia del factor nutricional.58 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnemia ferropénicaEmbarazoNutrición en salud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcollazos_lgm.pdfcollazos_lgm.pdfTexto completoapplication/pdf843975https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/3/collazos_lgm.pdf9c9cf25144390a288d6cdb55d817d822MD53TEXTcollazos_lgm.pdf.txtcollazos_lgm.pdf.txtExtracted texttext/plain63399https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/4/collazos_lgm.pdf.txt3633bef4613efa2437222291d9335961MD54THUMBNAILcollazos_lgm.pdf.jpgcollazos_lgm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4834https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/5/collazos_lgm.pdf.jpg629c4ddebe64d7e4ef2b8ef2d7407002MD5520.500.12727/3759oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/37592020-01-03 01:39:48.683REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 |
| title |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 |
| spellingShingle |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 Collazos Linares, Gladys Milka Anemia ferropénica Embarazo Nutrición en salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 |
| title_full |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 |
| title_fullStr |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 |
| title_sort |
Caracterización de la anemia durante el embarazo Policlínico Bellavista Essalud 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Collazos Linares, Gladys Milka |
| author |
Collazos Linares, Gladys Milka |
| author_facet |
Collazos Linares, Gladys Milka |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Pedro Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collazos Linares, Gladys Milka |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia ferropénica Embarazo Nutrición en salud pública |
| topic |
Anemia ferropénica Embarazo Nutrición en salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
La anemia es un problema mundial que afecta a la población general y que trasciende a la población gestante con repercusión desfavorable para el futuro del feto y recién nacido, generando altas tasa de mortalidad y morbilidad materna e infantil a lo largo de la vida. Objetivo: caracterizar la anemia en la gestación y su relación con el estado nutricional. Métodos: se realizo un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, se revisó 126 historias clínicas en el Policlínico Bellavista ESSALUD, Callao, en el período enero a diciembre del 2014. Resultados: Se observó una disminución de los valores de la hemoglobina en el primer trimestre que afecto al 9,5% de gestantes y en el tercer trimestre esta cifra se incremento al 32,5%. No se encontró asociación significativa entre la anemia y el estado nutricional de las gestantes con p<0,05. Conclusiones: existió una prevalencia alta de anemia tanto en el primer como en el tercer trimestre con independencia del factor nutricional. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-07T16:31:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-07T16:31:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3759 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3759 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
58 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/3/collazos_lgm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/4/collazos_lgm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3759/5/collazos_lgm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 9c9cf25144390a288d6cdb55d817d822 3633bef4613efa2437222291d9335961 629c4ddebe64d7e4ef2b8ef2d7407002 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890149609209856 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).