Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar cuáles son los mitos con respecto al uso de métodos anticonceptivos. Métodos: La presente investigación que se llevó a cabo en el Puesto de Salud Collanac es de tipo cualitativa, observacional, descriptivo, transversal y exploratorio. La selección de la muestra será por conveni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/285 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mitos Métodos anticonceptivos modernos Deserción de métodos anticonceptivos |
id |
REVSMF_a12e4bfa86422b356a545fb8e0667b3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/285 |
network_acronym_str |
REVSMF |
network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 Myths associated with the use of modern contraceptive methods in multigestational contraceptives in a peruvian health post, 2023 |
title |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 |
spellingShingle |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 Alcántara-Auqui, María Ysabel Mitos Métodos anticonceptivos modernos Deserción de métodos anticonceptivos |
title_short |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 |
title_full |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 |
title_fullStr |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 |
title_full_unstemmed |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 |
title_sort |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcántara-Auqui, María Ysabel |
author |
Alcántara-Auqui, María Ysabel |
author_facet |
Alcántara-Auqui, María Ysabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mitos Métodos anticonceptivos modernos Deserción de métodos anticonceptivos |
topic |
Mitos Métodos anticonceptivos modernos Deserción de métodos anticonceptivos |
description |
Objetivo: Identificar cuáles son los mitos con respecto al uso de métodos anticonceptivos. Métodos: La presente investigación que se llevó a cabo en el Puesto de Salud Collanac es de tipo cualitativa, observacional, descriptivo, transversal y exploratorio. La selección de la muestra será por conveniencia y será aplicada a 10 gestantes que tengan 4 o más embarazos y que vivan por lo menos 3 meses en la jurisdicción abandono de métodos anticonceptivos por lo menos 6 meses antes del embarazo actual, que no haya planificado el embarazo actual. Resultados: Métodos Anticonceptivos Hormonales: Las pacientes refieren síntomas como cefalea, infertilidad, amenorrea, aumento de peso también refieren que habían escuchado por parte de familiares que estos métodos engordaban y producían infertilidad, todo esto hace que abandonen los métodos anticonceptivos modernos y conlleve a embarazos no deseados. Métodos Anticonceptivos de Barrera: la mayoría conoce y ha usado preservativos, pero muchas refieren sus esposos no desean continuar porque no les gustaba usar preservativos. T de Cobre: Las pacientes mencionaron que es causa de cáncer de útero y de hemorragias también, a su vez que si había falla con la t de cobre el niño nacería con la t de cobre. Ligadura de Trompas: Muchas entrevistadas no tenían mucha información con respecto a este método y algunas refirieron que las mujeres que se hacen la ligadura viven poco tiempo. Conclusiones: Existen mitos que influyen en el uso de métodos anticonceptivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/285 10.47784/rismf.2023.8.3.285 |
url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/285 |
identifier_str_mv |
10.47784/rismf.2023.8.3.285 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/285/288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-6 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-6 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-6 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-6 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
instacron_str |
RISMF |
institution |
RISMF |
reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844433836524437504 |
spelling |
Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023Myths associated with the use of modern contraceptive methods in multigestational contraceptives in a peruvian health post, 2023Alcántara-Auqui, María YsabelMitosMétodos anticonceptivos modernosDeserción de métodos anticonceptivosObjetivo: Identificar cuáles son los mitos con respecto al uso de métodos anticonceptivos. Métodos: La presente investigación que se llevó a cabo en el Puesto de Salud Collanac es de tipo cualitativa, observacional, descriptivo, transversal y exploratorio. La selección de la muestra será por conveniencia y será aplicada a 10 gestantes que tengan 4 o más embarazos y que vivan por lo menos 3 meses en la jurisdicción abandono de métodos anticonceptivos por lo menos 6 meses antes del embarazo actual, que no haya planificado el embarazo actual. Resultados: Métodos Anticonceptivos Hormonales: Las pacientes refieren síntomas como cefalea, infertilidad, amenorrea, aumento de peso también refieren que habían escuchado por parte de familiares que estos métodos engordaban y producían infertilidad, todo esto hace que abandonen los métodos anticonceptivos modernos y conlleve a embarazos no deseados. Métodos Anticonceptivos de Barrera: la mayoría conoce y ha usado preservativos, pero muchas refieren sus esposos no desean continuar porque no les gustaba usar preservativos. T de Cobre: Las pacientes mencionaron que es causa de cáncer de útero y de hemorragias también, a su vez que si había falla con la t de cobre el niño nacería con la t de cobre. Ligadura de Trompas: Muchas entrevistadas no tenían mucha información con respecto a este método y algunas refirieron que las mujeres que se hacen la ligadura viven poco tiempo. Conclusiones: Existen mitos que influyen en el uso de métodos anticonceptivos.Objective: To identify myths regarding the use of contraceptive methods. Material and methods: This research was carried out in the Collanac Health Post and is qualitative, observational, descriptive, cross-sectional and exploratory. The selection of the sample will be by convenience and will be applied to 10 pregnant women who have 4 or more pregnancies and who live at least 3 months in the jurisdiction, who have not used contraceptive methods for at least 6 months before the current pregnancy, and who have not planned the current pregnancy. Results: Hormonal Contraceptive Methods: Patients report symptoms such as headache, infertility, amenorrhea, weight gain, and they also report that they had heard from family members that these methods made them fat and produced infertility, all of which causes them to abandon modern contraceptive methods and leads to unwanted pregnancies. Barrier Contraceptive Methods: most know and have used condoms, but many refer their husbands do not wish to continue because they did not like using condoms. Copper T: Patients mentioned that it is a cause of uterine cancer and hemorrhage as well, in turn that if there was failure with the copper t the child would be born with the copper t. Tubal ligation: Many of the women interviewed did not have much information about this method and some said that women who have tubal ligation do not live long. Conclusions: There are myths that influence the use of contraceptive methods.Sociedad Materno Fetal2023-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/28510.47784/rismf.2023.8.3.285Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-6International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-6International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-6Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 8 Núm. 3 (2023); o1-62519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/285/288Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/2852023-08-27T02:00:24Z |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).