Mitos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en multigestas en un puesto de salud peruano, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar cuáles son los mitos con respecto al uso de métodos anticonceptivos. Métodos: La presente investigación que se llevó a cabo en el Puesto de Salud Collanac es de tipo cualitativa, observacional, descriptivo, transversal y exploratorio. La selección de la muestra será por conveni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/285 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mitos Métodos anticonceptivos modernos Deserción de métodos anticonceptivos |
Sumario: | Objetivo: Identificar cuáles son los mitos con respecto al uso de métodos anticonceptivos. Métodos: La presente investigación que se llevó a cabo en el Puesto de Salud Collanac es de tipo cualitativa, observacional, descriptivo, transversal y exploratorio. La selección de la muestra será por conveniencia y será aplicada a 10 gestantes que tengan 4 o más embarazos y que vivan por lo menos 3 meses en la jurisdicción abandono de métodos anticonceptivos por lo menos 6 meses antes del embarazo actual, que no haya planificado el embarazo actual. Resultados: Métodos Anticonceptivos Hormonales: Las pacientes refieren síntomas como cefalea, infertilidad, amenorrea, aumento de peso también refieren que habían escuchado por parte de familiares que estos métodos engordaban y producían infertilidad, todo esto hace que abandonen los métodos anticonceptivos modernos y conlleve a embarazos no deseados. Métodos Anticonceptivos de Barrera: la mayoría conoce y ha usado preservativos, pero muchas refieren sus esposos no desean continuar porque no les gustaba usar preservativos. T de Cobre: Las pacientes mencionaron que es causa de cáncer de útero y de hemorragias también, a su vez que si había falla con la t de cobre el niño nacería con la t de cobre. Ligadura de Trompas: Muchas entrevistadas no tenían mucha información con respecto a este método y algunas refirieron que las mujeres que se hacen la ligadura viven poco tiempo. Conclusiones: Existen mitos que influyen en el uso de métodos anticonceptivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).