Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los fármacos antihistamínicos recomendados en el embarazo. Material y métodos: Mediante la revisión de artículos basados en títulos y resúmenes de la base de datos de PubMed. En los criterios de inclusión encontramos la restricción de resultado a los últimos 5 años, alergia, em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez-Cristobal, Milagros Victoria, Huamanchahua-Trujillo, Liz Angélica, Huillca-Huamani, Patricia Anais, Huamani-Toro, Maela Yomira, Inga-Cahuana, Kimberly Ingrid
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/267
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacología
Alergia
Antagonistas de los receptores histamínicos
Embarazo
id REVSMF_89d70b3755d572f1c741108b316c3367
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/267
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.Pharmacology of antihistamines and their use in pregnancyGutierrez-Cristobal, Milagros VictoriaHuamanchahua-Trujillo, Liz AngélicaHuillca-Huamani, Patricia AnaisHuamani-Toro, Maela YomiraInga-Cahuana, Kimberly IngridFarmacologíaAlergiaAntagonistas de los receptores histamínicosEmbarazoObjetivo: Identificar los fármacos antihistamínicos recomendados en el embarazo. Material y métodos: Mediante la revisión de artículos basados en títulos y resúmenes de la base de datos de PubMed. En los criterios de inclusión encontramos la restricción de resultado a los últimos 5 años, alergia, embarazo, antihistamínicos y embarazo; los cuales son los descriptores MESH. En la extracción tomamos en consideración los artículos que nos proporcionaron información sobre los antihistamínicos, su mecanismo de acción de los antihistamínicos, sus generaciones dentro de los cuales encontramos los fármacos y su categoría en embarazo. Resultados: La administración de antihistamínicos durante la gestación debe darse solamente cuando el beneficio es mayor que el aparente riesgo. Es importante que durante los primeros o en el tercer trimestre de gestación no se utilice ningún antihistamínico, porque se ha demostrado anormalidades en estudios de animales. Conclusiones: Los antihistamínicos se utilizan para tratar alergias mediante el bloqueo del efecto de la histamina. Tienen diferentes presentaciones para su uso, los cuales van a depender del tratamiento más eficaz según el caso clínico. Antes de la administración de antihistamínicos en embarazadas se debe investigar su etiología. Objective: Identtify the recommended anthistamine drugs in pregnacy. Material and methods: By reviewing articles based on titles and abstracts from the PubMed database. In the inclusion criteria we find the restriction of the result to the last 5 years, allergy, pregnancy, antihistamines and pregnancy; which are the MESH descriptors. In the extraction we take into consideration the articles that provided us with information on antihistamines, their mechanism of action of antihistamines, their generations within which we find the drugs and their category in pregnancy. Results: The administration of antihistamines during pregnancy should be given only when the benefit is greater than the apparent risk. It is important that no antihistamine be used during the first or third trimester of pregnancy, because abnormalities have been shown in animal studies. Conclusions: Antihistamines are used to treat allergies by blocking the effect of histamine. They have different presentations for their use, which will depend on the most effective treatment according to the clinical case. Before administering antihistamines in pregnant women, their etiology should be investigated.Sociedad Materno Fetal2023-04-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisiones sistemáticas, Meta análisisapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/26710.47784/rismf.2023.8.2.267Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-17International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-17International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-17Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-172519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/267/310Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/2672023-09-07T11:19:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
Pharmacology of antihistamines and their use in pregnancy
title Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
spellingShingle Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
Gutierrez-Cristobal, Milagros Victoria
Farmacología
Alergia
Antagonistas de los receptores histamínicos
Embarazo
title_short Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
title_full Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
title_fullStr Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
title_full_unstemmed Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
title_sort Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez-Cristobal, Milagros Victoria
Huamanchahua-Trujillo, Liz Angélica
Huillca-Huamani, Patricia Anais
Huamani-Toro, Maela Yomira
Inga-Cahuana, Kimberly Ingrid
author Gutierrez-Cristobal, Milagros Victoria
author_facet Gutierrez-Cristobal, Milagros Victoria
Huamanchahua-Trujillo, Liz Angélica
Huillca-Huamani, Patricia Anais
Huamani-Toro, Maela Yomira
Inga-Cahuana, Kimberly Ingrid
author_role author
author2 Huamanchahua-Trujillo, Liz Angélica
Huillca-Huamani, Patricia Anais
Huamani-Toro, Maela Yomira
Inga-Cahuana, Kimberly Ingrid
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacología
Alergia
Antagonistas de los receptores histamínicos
Embarazo
topic Farmacología
Alergia
Antagonistas de los receptores histamínicos
Embarazo
description Objetivo: Identificar los fármacos antihistamínicos recomendados en el embarazo. Material y métodos: Mediante la revisión de artículos basados en títulos y resúmenes de la base de datos de PubMed. En los criterios de inclusión encontramos la restricción de resultado a los últimos 5 años, alergia, embarazo, antihistamínicos y embarazo; los cuales son los descriptores MESH. En la extracción tomamos en consideración los artículos que nos proporcionaron información sobre los antihistamínicos, su mecanismo de acción de los antihistamínicos, sus generaciones dentro de los cuales encontramos los fármacos y su categoría en embarazo. Resultados: La administración de antihistamínicos durante la gestación debe darse solamente cuando el beneficio es mayor que el aparente riesgo. Es importante que durante los primeros o en el tercer trimestre de gestación no se utilice ningún antihistamínico, porque se ha demostrado anormalidades en estudios de animales. Conclusiones: Los antihistamínicos se utilizan para tratar alergias mediante el bloqueo del efecto de la histamina. Tienen diferentes presentaciones para su uso, los cuales van a depender del tratamiento más eficaz según el caso clínico. Antes de la administración de antihistamínicos en embarazadas se debe investigar su etiología. 
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revisiones sistemáticas, Meta análisis
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/267
10.47784/rismf.2023.8.2.267
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/267
identifier_str_mv 10.47784/rismf.2023.8.2.267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/267/310
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-17
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-17
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-17
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 8 Núm. 2 (2023); r13-17
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846970197847572480
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).