Consumo de antihistamínicos y eventos adversos en usuarios adolescentes en una oficina farmacéutica de Los Olivos, Lima. 2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene el propósito de determinar la relación entre el consumo de antihistamínicos con los eventos adversos en usuarios adolescentes en una oficina farmacéutica de los Olivos, Lima. 2023; la metodología en el trabajo es de enfoque cuantitativo, básica correlacional no experimental, transve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antagonistas de los Receptores Histamínicos Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos Antialérgicos Histamine Antagonists Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions Anti-Allergic Agents https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El estudio tiene el propósito de determinar la relación entre el consumo de antihistamínicos con los eventos adversos en usuarios adolescentes en una oficina farmacéutica de los Olivos, Lima. 2023; la metodología en el trabajo es de enfoque cuantitativo, básica correlacional no experimental, transversal; técnica de la encuesta e instrumento cuestionario aplicada a 80 usuarios. resultados, donde el consumo de antihistamínicos es inadecuado en su mayoría presenta eventos adversos en un 42,5%, y cuando el consumo de antihistamínicos es adecuado en su mayoría no presenta eventos adversos en un 48,7%, también el consumo de antihistamínicos clásicos sedantes en su mayoría presenta eventos adversos tal como inadecuado en un 43,8%, y como adecuado en un 45,0%, también el consumo de antihistamínicos nuevos no sedantes en su mayoría presenta eventos adversos tal como inadecuado en un 33,7%, y como adecuado en un 48,7%, también el consumo racional de antihistamínicos en su mayoría presenta eventos adversos tal como inadecuado en un 27,8% y como adecuado en un 42,5%, por lo que se concluye que el consumo de antihistamínicos se relaciona inversamente con los eventos adversos, en usuarios adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).