Reacciones adversas inmediatas a las vacunas contra covid- 19 en adultos en el distrito de Cerro Colorado-Arequipa, diciembre 2022 - abril 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la frecuencia de reacciones adversas (RAMs) inmediatas como efecto de la aplicación de las vacunas contra el Covid-19, en los pobladores de Cerro Colorado, Arequipa entre diciembre 2022 y abril 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Efectos colaterales Reacciones adversas relacionados con medicamentos Vacunas Drug-Related Side Effects and adverse reactions Vaccines https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la frecuencia de reacciones adversas (RAMs) inmediatas como efecto de la aplicación de las vacunas contra el Covid-19, en los pobladores de Cerro Colorado, Arequipa entre diciembre 2022 y abril 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, con un planteamiento metodológico de estudio correlacional no experimental, la técnica de recolección de datos fue la encuesta aplicada a 382 pobladores entre 30 a 60 años, que acudieron a los establecimientos farmacéuticos FarmaSalud y Farmazul. La encuesta fue validada por docentes de la Universidad María Auxiliadora, el instrumento fue el cuestionario conformado por 36 preguntas que fue colectada y analizada en una hoja de cálculo Excel, en tablas de frecuencia. Se encontró que las reacciones adversas presentadas con mayor frecuencia fueron: fiebre y dolor de cabeza con 62 %, y dolor en el lugar de aplicación con 76 %. Respecto a la vacuna que presentó mayor reacción adversa fue Pfizer con 46,1 %. En conclusión, la reacción adversa con mayor frecuencia en personas entre 30 a 60 años, fue el dolor con 41,1 % y la vacuna que presentó más reacciones adversas fue Pfizer con 46.1 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).