Farmacología de los antihistamínicos y su uso en el embarazo.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los fármacos antihistamínicos recomendados en el embarazo. Material y métodos: Mediante la revisión de artículos basados en títulos y resúmenes de la base de datos de PubMed. En los criterios de inclusión encontramos la restricción de resultado a los últimos 5 años, alergia, em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez-Cristobal, Milagros Victoria, Huamanchahua-Trujillo, Liz Angélica, Huillca-Huamani, Patricia Anais, Huamani-Toro, Maela Yomira, Inga-Cahuana, Kimberly Ingrid
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/267
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacología
Alergia
Antagonistas de los receptores histamínicos
Embarazo
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los fármacos antihistamínicos recomendados en el embarazo. Material y métodos: Mediante la revisión de artículos basados en títulos y resúmenes de la base de datos de PubMed. En los criterios de inclusión encontramos la restricción de resultado a los últimos 5 años, alergia, embarazo, antihistamínicos y embarazo; los cuales son los descriptores MESH. En la extracción tomamos en consideración los artículos que nos proporcionaron información sobre los antihistamínicos, su mecanismo de acción de los antihistamínicos, sus generaciones dentro de los cuales encontramos los fármacos y su categoría en embarazo. Resultados: La administración de antihistamínicos durante la gestación debe darse solamente cuando el beneficio es mayor que el aparente riesgo. Es importante que durante los primeros o en el tercer trimestre de gestación no se utilice ningún antihistamínico, porque se ha demostrado anormalidades en estudios de animales. Conclusiones: Los antihistamínicos se utilizan para tratar alergias mediante el bloqueo del efecto de la histamina. Tienen diferentes presentaciones para su uso, los cuales van a depender del tratamiento más eficaz según el caso clínico. Antes de la administración de antihistamínicos en embarazadas se debe investigar su etiología. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).