Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el test no estresante y los resultados perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro durante el año 2016. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusihuaman-Auccacusi, Yuly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/189
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo fetal
Atención prenatal
Preeclampsia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el test no estresante y los resultados perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro durante el año 2016. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y retrospectivo, realizado en 20 gestantes con diagnóstico de preeclampsia con resultados de test no estresante. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS, las variables cuantitativas se reportaron mediante medidas de tendencia central y de dispersión, mientras que para las variables cualitativas se estimaron frecuencias y porcentajes. La asociación entre variables se evaluó mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson, el cual consideró significativo cuando p<0.05. Resultados: El 80% de las conclusiones del test no estresante fueron fetos activos reactivos. Los resultados perinatales fueron en el 90% neonatos con peso normal, 50% con talla baja, 70% con puntuación de Apgar al minuto mayor a 7 y el 90% con puntuación de Apgar a los cinco minutos mayor a 7. El 90% de los recién nacidos fueron a término según Capurro. No se evidencio relación entre las conclusiones del test no estresante y la vía de parto (p=0.494), tipo de líquido amniótico (p=0.264), edad gestacional por Capurro (p=0.264) y el puntaje de Apgar a los cinco minutos (p=0.748), sin embargo existió asociación significativa entre la conclusión del test no estresante y el Apgar al minuto (p=0.028). Conclusión: La conclusión del test no estresante se relaciona significativamente con el puntaje de Apgar al minuto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).