Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre el test no estresante y los resultados perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro durante el año 2016. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y retrosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/189 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo fetal Atención prenatal Preeclampsia |
id |
REVSMF_502149fd12e78afcbefc14d400501831 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/189 |
network_acronym_str |
REVSMF |
network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín Association between the conclusion of the non-stressing test and the perinatal results of pregnants with preeclampsia of a Junin hospital |
title |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín |
spellingShingle |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín Cusihuaman-Auccacusi, Yuly Monitoreo fetal Atención prenatal Preeclampsia |
title_short |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín |
title_full |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín |
title_fullStr |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín |
title_full_unstemmed |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín |
title_sort |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de Junín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cusihuaman-Auccacusi, Yuly |
author |
Cusihuaman-Auccacusi, Yuly |
author_facet |
Cusihuaman-Auccacusi, Yuly |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monitoreo fetal Atención prenatal Preeclampsia |
topic |
Monitoreo fetal Atención prenatal Preeclampsia |
description |
Objetivo: Determinar la asociación entre el test no estresante y los resultados perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro durante el año 2016. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y retrospectivo, realizado en 20 gestantes con diagnóstico de preeclampsia con resultados de test no estresante. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS, las variables cuantitativas se reportaron mediante medidas de tendencia central y de dispersión, mientras que para las variables cualitativas se estimaron frecuencias y porcentajes. La asociación entre variables se evaluó mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson, el cual consideró significativo cuando p<0.05. Resultados: El 80% de las conclusiones del test no estresante fueron fetos activos reactivos. Los resultados perinatales fueron en el 90% neonatos con peso normal, 50% con talla baja, 70% con puntuación de Apgar al minuto mayor a 7 y el 90% con puntuación de Apgar a los cinco minutos mayor a 7. El 90% de los recién nacidos fueron a término según Capurro. No se evidencio relación entre las conclusiones del test no estresante y la vía de parto (p=0.494), tipo de líquido amniótico (p=0.264), edad gestacional por Capurro (p=0.264) y el puntaje de Apgar a los cinco minutos (p=0.748), sin embargo existió asociación significativa entre la conclusión del test no estresante y el Apgar al minuto (p=0.028). Conclusión: La conclusión del test no estresante se relaciona significativamente con el puntaje de Apgar al minuto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/189 10.47784/rismf.2020.5.3.91 |
url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/189 |
identifier_str_mv |
10.47784/rismf.2020.5.3.91 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/189/211 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 34 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 34 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 34 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 34 2519-9994 10.47784/rismf.2020.5.3 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
instacron_str |
RISMF |
institution |
RISMF |
reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845701830469746688 |
spelling |
Asociación entre la conclusión del test no estresante y los resultados perinatales de gestantes con preeclampsia de un hospital de JunínAssociation between the conclusion of the non-stressing test and the perinatal results of pregnants with preeclampsia of a Junin hospitalCusihuaman-Auccacusi, YulyMonitoreo fetalAtención prenatalPreeclampsiaObjetivo: Determinar la asociación entre el test no estresante y los resultados perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro durante el año 2016. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y retrospectivo, realizado en 20 gestantes con diagnóstico de preeclampsia con resultados de test no estresante. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS, las variables cuantitativas se reportaron mediante medidas de tendencia central y de dispersión, mientras que para las variables cualitativas se estimaron frecuencias y porcentajes. La asociación entre variables se evaluó mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson, el cual consideró significativo cuando p<0.05. Resultados: El 80% de las conclusiones del test no estresante fueron fetos activos reactivos. Los resultados perinatales fueron en el 90% neonatos con peso normal, 50% con talla baja, 70% con puntuación de Apgar al minuto mayor a 7 y el 90% con puntuación de Apgar a los cinco minutos mayor a 7. El 90% de los recién nacidos fueron a término según Capurro. No se evidencio relación entre las conclusiones del test no estresante y la vía de parto (p=0.494), tipo de líquido amniótico (p=0.264), edad gestacional por Capurro (p=0.264) y el puntaje de Apgar a los cinco minutos (p=0.748), sin embargo existió asociación significativa entre la conclusión del test no estresante y el Apgar al minuto (p=0.028). Conclusión: La conclusión del test no estresante se relaciona significativamente con el puntaje de Apgar al minuto.Objective: To determine the association between the non-stressful test and the perinatal results in pregnant women with preeclampsia treated at the Teaching Hospital of Tropical Medicine Julio Cesar Demarini Caro during 2016. Material and methods: The study was observational, analytical and retrospective, performed in 20 pregnant women diagnosed with preeclampsia with non-stressful test results. The statistical analysis was carried out in the SPSS program, quantitative variables were reported by measures of central tendency and dispersion, while for the qualitative variables frequencies and percentages were estimated. The association between variables was evaluated using Pearson's Chi square test, which was considered significant when p <0.05. Results: 80% of the conclusions of the non-stress test were reactive active fetuses. The perinatal results were in 90% neonates with normal weight, 50% with short stature, 70% with Apgar score at minute greater than 7 and 90% with Apgar score at five minutes greater than 7. 90% the newborns were full term according to Capurro. No relationship was found between the conclusions of the non-stressful test and the delivery route (p = 0.494), type of amniotic fluid (p = 0.264), gestational age by Capurro (p = 0.264) and Apgar score at five minutes (p = 0.748), however, there was a significant association between the conclusion of the non-stressful test and the Apgar per minute (p = 0.028). Conclusion: The conclusion of the non-stressful test is significantly related to the minute Apgar score.Sociedad Materno Fetal2020-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/18910.47784/rismf.2020.5.3.91Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 34International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 34International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 34Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 Núm. 3 (2021); 28 - 342519-999410.47784/rismf.2020.5.3reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/189/211Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/1892020-12-26T00:29:12Z |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).