Prácticas sexuales en gestantes peruanas

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar las prácticas sexuales durante el embarazo. Métodos. Estudio prospectivo, transversal realizado en 110 gestantes atendidas en el Centro de Salud La Tinguiña, Ica. Se aplicó un cuestionario validado, que evaluaba las prácticas sexuales. Posteriormente se aplicaron estadísticas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munares-García, Oscar, Alvarado Rodriguez, Flor de María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/35
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/35
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad
Embarazo
Práctica sexual
Descripción
Sumario:Objetivo. Identificar las prácticas sexuales durante el embarazo. Métodos. Estudio prospectivo, transversal realizado en 110 gestantes atendidas en el Centro de Salud La Tinguiña, Ica. Se aplicó un cuestionario validado, que evaluaba las prácticas sexuales. Posteriormente se aplicaron estadísticas descriptivas. Resultados. El 69,1% se encontraba entre los 20 a 34 años. 47,3% consideró que su vida sexual durante el embarazo fue regular. Al primer trimestre el 100% indicó tener juegos preliminares la mayoría de las veces, para el segundo trimestre llegó a 59,2% y para el tercero a 58,9%. La frecuencia sexual se reduce para los que tenían más veces por semana, incrementándose a los que tenían cada quince días, de 12,2% para el segundo trimestre a 39,3% para el tercer trimestre. Conclusiones. La práctica sexual en el embarazo presenta modificaciones conforme se incrementan los trimestres del embarazo, siendo más marcados para los juegos preliminares y frecuencia sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).