Exportación Completada — 

Disección endoscópica submucosa en el tratamiento del cáncer precoz de esófago

Descripción del Articulo

Reportamos el caso de un paciente masculino, 80 años, con historia de dispepsia y sin antecedente familiar de neoplasias. En la endoscopia digestiva alta, en tercio distal, se observó una lesión deprimida plana con aspecto de carcinoma precoz IIC que fue diagnosticada por biopsia como carcinoma esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ughelli, Liliana, Miranda, Carolina, Galeano, Carlos, Blasco, María del Carmen, Boselli, Guliano, Cubilla, Antonio, Sakai, Paulo, Blasco, Carmelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/843
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de esófago
Disección endoscópica submucosa
Carcinoma de células escamosas
Descripción
Sumario:Reportamos el caso de un paciente masculino, 80 años, con historia de dispepsia y sin antecedente familiar de neoplasias. En la endoscopia digestiva alta, en tercio distal, se observó una lesión deprimida plana con aspecto de carcinoma precoz IIC que fue diagnosticada por biopsia como carcinoma escamoso in situ e infiltrante, no queratinizante moderadamente diferenciado grado II. Fue sometido a disección endoscópica submucosa, sin complicaciones. La histopatología concluyo: carcinoma de células escamosas, predominantemente in situ de esófago distal, midiendo 0,6 cm, con foco de 0,1 cm de infiltración en la lámina propia; ausencia de invasión neoplásica angiolinfática o perineural con márgenes de resección quirúrgica libre de neoplasia. Estadio pT1a. Tres meses después, en la endoscopia de control con toma de biopsias de la zona, no hubo evidencia de carcinoma. Presentamos el caso debido a que sigue siendo todo un reto establecer el diagnóstico de cáncer de esófago en etapa temprana, sobre todo en pacientes poco sintomáticos, resaltando la importancia de la cromoendoscopia y de una buena exploración endoscópica para llegar al diagnóstico. La disección endoscopia submucosa podría considerarse como un tratamiento alternativo seguro y eficaz a la cirugía radical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).