Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
Descripción del Articulo
OBJETIVO. Reportar el primer caso en Costa Rica de diseccion endoscopica de la submucosa (DES) de un tumor de colon. PACIENTE Y METODO. Se describe el caso de un paciente de 70 anos, a quien en una colonoscopia de rutina se le detecta una lesion elevada multilobulada de aproximadamente 25 milimetros...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/264 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disección endoscópica submucosa (DES) colon tumor de diseminación lateral (TDL) Costa Rica |
Sumario: | OBJETIVO. Reportar el primer caso en Costa Rica de diseccion endoscopica de la submucosa (DES) de un tumor de colon. PACIENTE Y METODO. Se describe el caso de un paciente de 70 anos, a quien en una colonoscopia de rutina se le detecta una lesion elevada multilobulada de aproximadamente 25 milimetros localizada en ciego, cerca de la valvula ileocecal. La biopsia revelo un adenoma tubular con displasia de alto grado por lo que el paciente fue sometido a una diseccion en-bloc de la submucosa de la lesion por via endoscopica. RESULTADOS. El procedimiento se realizo exitosamente sin complicaciones como sangrado o perforacion. El tiempo operatorio fue de 117 minutos. El analisis histopatologico del especimen en-bloc confirmo el diagnostico de displasia de alto grado con márgenes verticales y horizontales libres. CONCLUSION. La DES de colon es una atractiva y segura alternativa de tratamiento para resecar de lesiones premalignas y algunos tipos de cancer temprano de colon. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).