Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Reportar el primer caso en Costa Rica de diseccion endoscopica de la submucosa (DES) de un tumor de colon. PACIENTE Y METODO. Se describe el caso de un paciente de 70 anos, a quien en una colonoscopia de rutina se le detecta una lesion elevada multilobulada de aproximadamente 25 milimetros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Con, Sergio A., Kishimoto, Gustavo, Con-Chin, Gil R., Con-Wong, Reinaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/264
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disección endoscópica submucosa (DES)
colon
tumor de diseminación lateral (TDL)
Costa Rica
id REVSGP_6631c2bdac138a53025a68488cb10dc8
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/264
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa RicaCon, Sergio A.Kishimoto, GustavoCon-Chin, Gil R.Con-Wong, ReinaldoDisección endoscópica submucosa (DES)colontumor de diseminación lateral (TDL)Costa RicaOBJETIVO. Reportar el primer caso en Costa Rica de diseccion endoscopica de la submucosa (DES) de un tumor de colon. PACIENTE Y METODO. Se describe el caso de un paciente de 70 anos, a quien en una colonoscopia de rutina se le detecta una lesion elevada multilobulada de aproximadamente 25 milimetros localizada en ciego, cerca de la valvula ileocecal. La biopsia revelo un adenoma tubular con displasia de alto grado por lo que el paciente fue sometido a una diseccion en-bloc de la submucosa de la lesion por via endoscopica. RESULTADOS. El procedimiento se realizo exitosamente sin complicaciones como sangrado o perforacion. El tiempo operatorio fue de 117 minutos. El analisis histopatologico del especimen en-bloc confirmo el diagnostico de displasia de alto grado con márgenes verticales y horizontales libres. CONCLUSION. La DES de colon es una atractiva y segura alternativa de tratamiento para resecar de lesiones premalignas y algunos tipos de cancer temprano de colon.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/26410.47892/rgp.2012.321.264Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (1); 79-831609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/264/258Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2642017-08-08T06:59:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
title Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
spellingShingle Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
Con, Sergio A.
Disección endoscópica submucosa (DES)
colon
tumor de diseminación lateral (TDL)
Costa Rica
title_short Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
title_full Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
title_fullStr Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
title_full_unstemmed Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
title_sort Avances en Cirugía Endoscópica: Experiencia Inicial de Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) de Colon en Costa Rica
dc.creator.none.fl_str_mv Con, Sergio A.
Kishimoto, Gustavo
Con-Chin, Gil R.
Con-Wong, Reinaldo
author Con, Sergio A.
author_facet Con, Sergio A.
Kishimoto, Gustavo
Con-Chin, Gil R.
Con-Wong, Reinaldo
author_role author
author2 Kishimoto, Gustavo
Con-Chin, Gil R.
Con-Wong, Reinaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Disección endoscópica submucosa (DES)
colon
tumor de diseminación lateral (TDL)
Costa Rica
topic Disección endoscópica submucosa (DES)
colon
tumor de diseminación lateral (TDL)
Costa Rica
description OBJETIVO. Reportar el primer caso en Costa Rica de diseccion endoscopica de la submucosa (DES) de un tumor de colon. PACIENTE Y METODO. Se describe el caso de un paciente de 70 anos, a quien en una colonoscopia de rutina se le detecta una lesion elevada multilobulada de aproximadamente 25 milimetros localizada en ciego, cerca de la valvula ileocecal. La biopsia revelo un adenoma tubular con displasia de alto grado por lo que el paciente fue sometido a una diseccion en-bloc de la submucosa de la lesion por via endoscopica. RESULTADOS. El procedimiento se realizo exitosamente sin complicaciones como sangrado o perforacion. El tiempo operatorio fue de 117 minutos. El analisis histopatologico del especimen en-bloc confirmo el diagnostico de displasia de alto grado con márgenes verticales y horizontales libres. CONCLUSION. La DES de colon es una atractiva y segura alternativa de tratamiento para resecar de lesiones premalignas y algunos tipos de cancer temprano de colon.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/264
10.47892/rgp.2012.321.264
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/264
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2012.321.264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/264/258
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (1); 79-83
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846066566248005632
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).