Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Galeano, Carlos', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El departamento de Córdoba ubicado en el norte de Colombia, tiene una extensión de 25,020 km2 y fue creado en el año 1951. Su capital es Montería, la cual está ubicada a 790 km de Bogotá la capital de Colombia. El departamento limita al norte con el mar Caribe y el departamento de Sucre; al oriente con Sucre, Bolívar y Antioquia; al sur con Antioquia; y al occidente con Antioquia y el mar Caribe. De acuerdo con la división política de Colombia, Córdoba hace parte de la región Caribe pero tiene ciertas ventajas respecto a los otros departamentos de la región. Cuenta con siete subregiones que ofrecen territorios costeros, montañosos y valles, lo que le ofrece gran diversidad y riqueza de recursos naturales. Representó el 1.7% del PIB de Colombia en 2015, principalmente por actividades mineras, en especial la mina de Cerro Matoso; y actividades agrícolas, pero no es considera...
2
tesis de maestría
El departamento de Córdoba ubicado en el norte de Colombia, tiene una extensión de 25,020 km2 y fue creado en el año 1951. Su capital es Montería, la cual está ubicada a 790 km de Bogotá la capital de Colombia. El departamento limita al norte con el mar Caribe y el departamento de Sucre; al oriente con Sucre, Bolívar y Antioquia; al sur con Antioquia; y al occidente con Antioquia y el mar Caribe. De acuerdo con la división política de Colombia, Córdoba hace parte de la región Caribe pero tiene ciertas ventajas respecto a los otros departamentos de la región. Cuenta con siete subregiones que ofrecen territorios costeros, montañosos y valles, lo que le ofrece gran diversidad y riqueza de recursos naturales. Representó el 1.7% del PIB de Colombia en 2015, principalmente por actividades mineras, en especial la mina de Cerro Matoso; y actividades agrícolas, pero no es considera...
3
artículo
Reportamos el caso de un paciente masculino, 80 años, con historia de dispepsia y sin antecedente familiar de neoplasias. En la endoscopia digestiva alta, en tercio distal, se observó una lesión deprimida plana con aspecto de carcinoma precoz IIC que fue diagnosticada por biopsia como carcinoma escamoso in situ e infiltrante, no queratinizante moderadamente diferenciado grado II. Fue sometido a disección endoscópica submucosa, sin complicaciones. La histopatología concluyo: carcinoma de células escamosas, predominantemente in situ de esófago distal, midiendo 0,6 cm, con foco de 0,1 cm de infiltración en la lámina propia; ausencia de invasión neoplásica angiolinfática o perineural con márgenes de resección quirúrgica libre de neoplasia. Estadio pT1a. Tres meses después, en la endoscopia de control con toma de biopsias de la zona, no hubo evidencia de carcinoma. Pre...