Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características clínicas y tomográficas en relación a la distribución extra peritoneal de colecciones y aire seguida de perforación periampular luego de la realización de colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE) con o sin esfinterotomía. Materiales y métodos: Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Cevasco, Luis, Targarona Modena, Javier, Marcos Enriquez, Juan Carlos, Arroyo Basto, Carlos, Morón, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/78
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Esfinterotomía endoscópica
Espacio retroperitoneal
id REVSGP_d1dc35609159095eb51f124aa09d954d
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/78
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópicaBarreda Cevasco, LuisTargarona Modena, JavierMarcos Enriquez, Juan CarlosArroyo Basto, CarlosMorón, ElizabethPancreatocolangiografía retrógrada endoscópicaEsfinterotomía endoscópicaEspacio retroperitonealObjetivo: Describir las características clínicas y tomográficas en relación a la distribución extra peritoneal de colecciones y aire seguida de perforación periampular luego de la realización de colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE) con o sin esfinterotomía. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, en pacientes con perforación periampular, después de CPRE con o sin enfinterotomía, tratados en el Servicio de Cirugía de Páncreas del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú, entre enero del 2013 y enero del 2015. Resultados: Se incluyeron 10 pacientes con perforación periampular, después CPRE. El 40% fue de sexo masculino. La edad media fue de 47,2 años. El 100% presento dolor abdominal, el 70% fiebre, el 60% presentó ictericia, intolerancia oral y vómitos. En el 100% de los casos la indicación del procedimiento fue por litiasis coledociana. Se describe canulación difícil en el 80% de los casos. Se encontró aire o líquido en el 90% en los espacios pararrenal anterior derecho y el perirrenal derecho, y el lugar en donde se distribuyó el aire o liquido con menor frecuencia fue la pelvis extra peritoneal derecha con el 20%, en ningún caso se evidenció aire en el mediastino. Conclusiones: El hallazgo de una colección líquida y/o aire en el espacio retroperitoneal derecho, después de CPRE, sin mayor afección de la glándula pancreática, debe hacernos pensar en perforación periampular, sobre todo si se encuentra en el espacio pararrenal anterior derecho y el espacio perirrenal derecho. A esta entidad nosotros la hemos denominado bilioretroperitoneo.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/7810.47892/rgp.2017.371.78Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (1); 39-461609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/78/76Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/782017-06-09T21:49:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
title Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
spellingShingle Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Barreda Cevasco, Luis
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Esfinterotomía endoscópica
Espacio retroperitoneal
title_short Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
title_full Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
title_fullStr Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
title_full_unstemmed Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
title_sort Conociendo una complicación poco frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
dc.creator.none.fl_str_mv Barreda Cevasco, Luis
Targarona Modena, Javier
Marcos Enriquez, Juan Carlos
Arroyo Basto, Carlos
Morón, Elizabeth
author Barreda Cevasco, Luis
author_facet Barreda Cevasco, Luis
Targarona Modena, Javier
Marcos Enriquez, Juan Carlos
Arroyo Basto, Carlos
Morón, Elizabeth
author_role author
author2 Targarona Modena, Javier
Marcos Enriquez, Juan Carlos
Arroyo Basto, Carlos
Morón, Elizabeth
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Esfinterotomía endoscópica
Espacio retroperitoneal
topic Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Esfinterotomía endoscópica
Espacio retroperitoneal
description Objetivo: Describir las características clínicas y tomográficas en relación a la distribución extra peritoneal de colecciones y aire seguida de perforación periampular luego de la realización de colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE) con o sin esfinterotomía. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, en pacientes con perforación periampular, después de CPRE con o sin enfinterotomía, tratados en el Servicio de Cirugía de Páncreas del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú, entre enero del 2013 y enero del 2015. Resultados: Se incluyeron 10 pacientes con perforación periampular, después CPRE. El 40% fue de sexo masculino. La edad media fue de 47,2 años. El 100% presento dolor abdominal, el 70% fiebre, el 60% presentó ictericia, intolerancia oral y vómitos. En el 100% de los casos la indicación del procedimiento fue por litiasis coledociana. Se describe canulación difícil en el 80% de los casos. Se encontró aire o líquido en el 90% en los espacios pararrenal anterior derecho y el perirrenal derecho, y el lugar en donde se distribuyó el aire o liquido con menor frecuencia fue la pelvis extra peritoneal derecha con el 20%, en ningún caso se evidenció aire en el mediastino. Conclusiones: El hallazgo de una colección líquida y/o aire en el espacio retroperitoneal derecho, después de CPRE, sin mayor afección de la glándula pancreática, debe hacernos pensar en perforación periampular, sobre todo si se encuentra en el espacio pararrenal anterior derecho y el espacio perirrenal derecho. A esta entidad nosotros la hemos denominado bilioretroperitoneo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/78
10.47892/rgp.2017.371.78
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/78
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2017.371.78
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/78/76
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (1); 39-46
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261823273828352
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).