Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada

Descripción del Articulo

Las neoplasias de ampolla de Vater son lesiones poco frecuentes, la ampulectomía consiste en la resección total de la ampolla de Vater y parte de la pared duodenal con la posterior reconstrucción y anastomosis de los conductos colédoco y Wirsung al duodeno. La resección local de la ampolla es una al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Targarona Modena, Javier, Rosamedina, Jose Luis, Garatea, Rafael, Romero, Cesar, Lora, Alfonso, Contardo, Carlos, Mantila, Lidia, Yabar, Alejandro, Montoya, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/645
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ampolla de Vater
Ampulectomía
id REVSGP_c73f6748f430535240589700d2e22c27
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/645
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizadaTargarona Modena, JavierRosamedina, Jose LuisGaratea, RafaelRomero, CesarLora, AlfonsoContardo, CarlosMantila, LidiaYabar, AlejandroMontoya, EduardoAmpolla de VaterAmpulectomíaLas neoplasias de ampolla de Vater son lesiones poco frecuentes, la ampulectomía consiste en la resección total de la ampolla de Vater y parte de la pared duodenal con la posterior reconstrucción y anastomosis de los conductos colédoco y Wirsung al duodeno. La resección local de la ampolla es una alternativa a la duodenopancreatectomia, que tiene que ser tomada en cuenta, sobre todo en lesiones benignas como son los casos de adenomas de la ampolla de Vater. Aquí se describen dos casos. El primero se trata de un adenoma de ampolla de Vater que luego de la ampulectomía presentó bordes comprometidos en la biopsia de congelación y terminó en una duodenopancreatectomía y el segundo caso se trata de un linfangioma de ampolla que no presento compromiso del borde de sección y luego de la ampulectomía no requirió mayor tratamiento.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/64510.47892/rgp.2005.251.645Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 106-111609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/645/623Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6452017-09-24T03:40:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
title Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
spellingShingle Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
Targarona Modena, Javier
Ampolla de Vater
Ampulectomía
title_short Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
title_full Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
title_fullStr Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
title_full_unstemmed Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
title_sort Ampulectomía transduodenal, una alternativa útil para el tratamiento de las lesiones de la ampolla de Vater: Reporte de casos de una técnica raramente utilizada
dc.creator.none.fl_str_mv Targarona Modena, Javier
Rosamedina, Jose Luis
Garatea, Rafael
Romero, Cesar
Lora, Alfonso
Contardo, Carlos
Mantila, Lidia
Yabar, Alejandro
Montoya, Eduardo
author Targarona Modena, Javier
author_facet Targarona Modena, Javier
Rosamedina, Jose Luis
Garatea, Rafael
Romero, Cesar
Lora, Alfonso
Contardo, Carlos
Mantila, Lidia
Yabar, Alejandro
Montoya, Eduardo
author_role author
author2 Rosamedina, Jose Luis
Garatea, Rafael
Romero, Cesar
Lora, Alfonso
Contardo, Carlos
Mantila, Lidia
Yabar, Alejandro
Montoya, Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ampolla de Vater
Ampulectomía
topic Ampolla de Vater
Ampulectomía
description Las neoplasias de ampolla de Vater son lesiones poco frecuentes, la ampulectomía consiste en la resección total de la ampolla de Vater y parte de la pared duodenal con la posterior reconstrucción y anastomosis de los conductos colédoco y Wirsung al duodeno. La resección local de la ampolla es una alternativa a la duodenopancreatectomia, que tiene que ser tomada en cuenta, sobre todo en lesiones benignas como son los casos de adenomas de la ampolla de Vater. Aquí se describen dos casos. El primero se trata de un adenoma de ampolla de Vater que luego de la ampulectomía presentó bordes comprometidos en la biopsia de congelación y terminó en una duodenopancreatectomía y el segundo caso se trata de un linfangioma de ampolla que no presento compromiso del borde de sección y luego de la ampulectomía no requirió mayor tratamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/645
10.47892/rgp.2005.251.645
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/645
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2005.251.645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/645/623
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 106-11
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729722802176
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).