Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las neoplasias quísticas del páncreas comprenden el 1-10% de todos los tumores pancreáticos. Hemos realizado un análisis del manejo quirúrgico radical de los pacientes con tumores quísticos del páncreas. Métodos: Se evaluaron los registros de todos los pacientes con neoplasias pancreát...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/638 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pancreatectomía cistadenoma mucoso pancreático cistadenocarcinoma mucoso pancreatico |
| id |
REVSGP_9f997247185227981b3d5a2c7cb4ee55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/638 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experienceDomingues, Luciano A.Chedid, Marcio F.Lombardi, EricoViero, Priscila F.Chedid, Aljamir D.Pancreatectomíacistadenoma mucoso pancreáticocistadenocarcinoma mucoso pancreaticoAntecedentes: Las neoplasias quísticas del páncreas comprenden el 1-10% de todos los tumores pancreáticos. Hemos realizado un análisis del manejo quirúrgico radical de los pacientes con tumores quísticos del páncreas. Métodos: Se evaluaron los registros de todos los pacientes con neoplasias pancreáticas operados por un mismo cirujano (A.D.C.). Se analizó la sobrevida postoperatoria y las complicaciones quirúrgicas. Resultados: En el período comprendido entre agosto de 1983 y noviembre de 2003, se realizaron 77 resecciones pancreáticas oncológicas. En 9 (11.7%) de estas operaciones, la patología resecada consistió en neoplasias quísticas del páncreas. Todos los pacientes tratados con resecciones parciales fueron dados de alta. El paciente sometido a la pancreatectomía total falleció nueve días después de la operación. El promedio de seguimiento fue de 44 meses, falleciendo 1 paciente por recurrencia tumoral. Conclusiones: Los tumores quísticos de páncreas representaron el 11,7 por ciento de todas las neoplasias de nuestra casuística. La resección de esos tumores puede ser realizada en forma segura a través de una pancreatectomía distal. La cirugía de Whipple es un procedimiento de mayor riesgo y su indicación debe ser individualizada. La pancreatectomía total es un procedimiento quirúrgico de alto riesgo y en nuestra opinión debe ser evitada.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/63810.47892/rgp.2005.251.638Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 42-71609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/638/617Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6382017-09-24T03:40:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience |
| title |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience |
| spellingShingle |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience Domingues, Luciano A. Pancreatectomía cistadenoma mucoso pancreático cistadenocarcinoma mucoso pancreatico |
| title_short |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience |
| title_full |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience |
| title_fullStr |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience |
| title_full_unstemmed |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience |
| title_sort |
Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Domingues, Luciano A. Chedid, Marcio F. Lombardi, Erico Viero, Priscila F. Chedid, Aljamir D. |
| author |
Domingues, Luciano A. |
| author_facet |
Domingues, Luciano A. Chedid, Marcio F. Lombardi, Erico Viero, Priscila F. Chedid, Aljamir D. |
| author_role |
author |
| author2 |
Chedid, Marcio F. Lombardi, Erico Viero, Priscila F. Chedid, Aljamir D. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pancreatectomía cistadenoma mucoso pancreático cistadenocarcinoma mucoso pancreatico |
| topic |
Pancreatectomía cistadenoma mucoso pancreático cistadenocarcinoma mucoso pancreatico |
| description |
Antecedentes: Las neoplasias quísticas del páncreas comprenden el 1-10% de todos los tumores pancreáticos. Hemos realizado un análisis del manejo quirúrgico radical de los pacientes con tumores quísticos del páncreas. Métodos: Se evaluaron los registros de todos los pacientes con neoplasias pancreáticas operados por un mismo cirujano (A.D.C.). Se analizó la sobrevida postoperatoria y las complicaciones quirúrgicas. Resultados: En el período comprendido entre agosto de 1983 y noviembre de 2003, se realizaron 77 resecciones pancreáticas oncológicas. En 9 (11.7%) de estas operaciones, la patología resecada consistió en neoplasias quísticas del páncreas. Todos los pacientes tratados con resecciones parciales fueron dados de alta. El paciente sometido a la pancreatectomía total falleció nueve días después de la operación. El promedio de seguimiento fue de 44 meses, falleciendo 1 paciente por recurrencia tumoral. Conclusiones: Los tumores quísticos de páncreas representaron el 11,7 por ciento de todas las neoplasias de nuestra casuística. La resección de esos tumores puede ser realizada en forma segura a través de una pancreatectomía distal. La cirugía de Whipple es un procedimiento de mayor riesgo y su indicación debe ser individualizada. La pancreatectomía total es un procedimiento quirúrgico de alto riesgo y en nuestra opinión debe ser evitada. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/638 10.47892/rgp.2005.251.638 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/638 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2005.251.638 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/638/617 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 42-7 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699729714413568 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).