Radical surgical treatment for cystic neoplasms of the páncreas: Personal experience

Descripción del Articulo

Antecedentes: Las neoplasias quísticas del páncreas comprenden el 1-10% de todos los tumores pancreáticos. Hemos realizado un análisis del manejo quirúrgico radical de los pacientes con tumores quísticos del páncreas. Métodos: Se evaluaron los registros de todos los pacientes con neoplasias pancreát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domingues, Luciano A., Chedid, Marcio F., Lombardi, Erico, Viero, Priscila F., Chedid, Aljamir D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/638
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatectomía
cistadenoma mucoso pancreático
cistadenocarcinoma mucoso pancreatico
Descripción
Sumario:Antecedentes: Las neoplasias quísticas del páncreas comprenden el 1-10% de todos los tumores pancreáticos. Hemos realizado un análisis del manejo quirúrgico radical de los pacientes con tumores quísticos del páncreas. Métodos: Se evaluaron los registros de todos los pacientes con neoplasias pancreáticas operados por un mismo cirujano (A.D.C.). Se analizó la sobrevida postoperatoria y las complicaciones quirúrgicas. Resultados: En el período comprendido entre agosto de 1983 y noviembre de 2003, se realizaron 77 resecciones pancreáticas oncológicas. En 9 (11.7%) de estas operaciones, la patología resecada consistió en neoplasias quísticas del páncreas. Todos los pacientes tratados con resecciones parciales fueron dados de alta. El paciente sometido a la pancreatectomía total falleció nueve días después de la operación. El promedio de seguimiento fue de 44 meses, falleciendo 1 paciente por recurrencia tumoral. Conclusiones: Los tumores quísticos de páncreas representaron el 11,7 por ciento de todas las neoplasias de nuestra casuística. La resección de esos tumores puede ser realizada en forma segura a través de una pancreatectomía distal. La cirugía de Whipple es un procedimiento de mayor riesgo y su indicación debe ser individualizada. La pancreatectomía total es un procedimiento quirúrgico de alto riesgo y en nuestra opinión debe ser evitada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).