Botón de Gastrostomía Migrado como causa de Ulceración Duodenal y Sangrado Digestivo Alto

Descripción del Articulo

RESUMEN: La gastrostomía endoscópica percutánea: PEG o GEP, es una técnica ampliamente difundida. Con una adecuada metodología de colocación y seguimiento tiene pocas complicaciones tanto en el peri-procedimiento como en el seguimiento a largo plazo. Se describen en cifras bajas, retiro accidental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yriberry Ureña, Simón, Prochazka Zárate, Ricardo, Salazar Muente, Fernando, Monge Zapata, Victor, Salazar Cabrera, Fernando, Barriga Calle, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/399
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PEG
Gastrostomía Endoscópica
Migración de Gastrostomía
Hemorragia Digestiva Alta
Descripción
Sumario:RESUMEN: La gastrostomía endoscópica percutánea: PEG o GEP, es una técnica ampliamente difundida. Con una adecuada metodología de colocación y seguimiento tiene pocas complicaciones tanto en el peri-procedimiento como en el seguimiento a largo plazo. Se describen en cifras bajas, retiro accidental, infección, desgaste, migración al tejido sub-cutáneo, entre otras. Presentamos el caso de una paciente con sonda varios meses que acude con Hemorragia Digestiva a la Emergencia de nuestra Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).