Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental, es válido sospec...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/335 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adenocarcinoma gástrico Cáncer gástrico Tipo histológico Localización |
| id |
REVSGP_7012b2cccab55f75912c14300bd2ea85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/335 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital RebagliatiQuiñones, JhonatanPortanova, MichelYabar, AlejandroAdenocarcinoma gástricoCáncer gástrico Tipo histológicoLocalizaciónINTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental, es válido sospechar la existencia de una relación entre el tipo histológico intestinal y la localización distal.OBJETIVO: El objetivo de este estudio es investigar la relación entre el tipo histológico y la localización del cáncer gástrico, utilizando la clasificación propuesta por la Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico y la clasificación propuesta por Lauren. MATERIALES Y MÉTODO: durante el periodo de Enero 2007 a Diciembre 2010, 460 pacientes con diagnostico probado de adenocarcinoma admitidos en el Servicio especializado de Cirugía de Estómago del Hospital Rebagliati parta tratamiento quirúrgico. RESULTADOS: El sexo femenino fue más frecuente en el tipo difuso (39% vs 33%; p: 0,153),la media de edad en el tipo intestinal es mayor al tipo difuso (70,7 vs 62,6 años; p<0,001). Existe asociación entre el tipo histológico pobremente diferenciado con la localización proximal (22% vs 12,7%; p: 0,009), el tipo de células en anillo de sello con la localización media (50% vs 32,5%; p: 0,006), el tubular con la localización distal (57,6% vs 42,8%; p: 0,002), el tipo intestinal con la localización distal (58,3% vs 44,1%; p: 0,004), y el difuso con la localización proximal (19,3% vs 12,5%; p: 0,049). CONCLUSIÓN: Los adenocarcinomas de tipo diferenciado ó de tipo intestinal están asociados con la localización distal. Los pobremente diferenciados y con células en anillo de sello se asocian con la localización proximal y media respectivamente.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/33510.47892/rgp.2011.312.335Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (2); 139-451609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/335/328Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3352017-08-08T07:00:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati |
| title |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati |
| spellingShingle |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati Quiñones, Jhonatan Adenocarcinoma gástrico Cáncer gástrico Tipo histológico Localización |
| title_short |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati |
| title_full |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati |
| title_fullStr |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati |
| title_full_unstemmed |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati |
| title_sort |
Relación entre Tipo Histológico y la Localización del Adenocarcinoma Gástrico en el Hospital Rebagliati |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñones, Jhonatan Portanova, Michel Yabar, Alejandro |
| author |
Quiñones, Jhonatan |
| author_facet |
Quiñones, Jhonatan Portanova, Michel Yabar, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Portanova, Michel Yabar, Alejandro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adenocarcinoma gástrico Cáncer gástrico Tipo histológico Localización |
| topic |
Adenocarcinoma gástrico Cáncer gástrico Tipo histológico Localización |
| description |
INTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental, es válido sospechar la existencia de una relación entre el tipo histológico intestinal y la localización distal.OBJETIVO: El objetivo de este estudio es investigar la relación entre el tipo histológico y la localización del cáncer gástrico, utilizando la clasificación propuesta por la Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico y la clasificación propuesta por Lauren. MATERIALES Y MÉTODO: durante el periodo de Enero 2007 a Diciembre 2010, 460 pacientes con diagnostico probado de adenocarcinoma admitidos en el Servicio especializado de Cirugía de Estómago del Hospital Rebagliati parta tratamiento quirúrgico. RESULTADOS: El sexo femenino fue más frecuente en el tipo difuso (39% vs 33%; p: 0,153),la media de edad en el tipo intestinal es mayor al tipo difuso (70,7 vs 62,6 años; p<0,001). Existe asociación entre el tipo histológico pobremente diferenciado con la localización proximal (22% vs 12,7%; p: 0,009), el tipo de células en anillo de sello con la localización media (50% vs 32,5%; p: 0,006), el tubular con la localización distal (57,6% vs 42,8%; p: 0,002), el tipo intestinal con la localización distal (58,3% vs 44,1%; p: 0,004), y el difuso con la localización proximal (19,3% vs 12,5%; p: 0,049). CONCLUSIÓN: Los adenocarcinomas de tipo diferenciado ó de tipo intestinal están asociados con la localización distal. Los pobremente diferenciados y con células en anillo de sello se asocian con la localización proximal y media respectivamente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/335 10.47892/rgp.2011.312.335 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/335 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2011.312.335 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/335/328 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (2); 139-45 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699727802859520 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).