Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la prevalencia, características clínico-epidemiológicas y factores predictivos para Esófago de Barrett (EB).MÉTODO: Se realizó un estudio analítico y transversal, seguido de un estudio casos y controles anidado en una población participante en una campaña de despistaje de cáncer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaltana, Alfonso, Carlos Urday, Walter Ramon, Rodríguez, Carlos, Espinoza, Julio, Velarde, Héctor, Rodríguez, Ivan, Lucho, Elizabeth, Rauch, Erick
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/431
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:esófago de barrett
metaplasia intestinal
factores predictivos
id REVSGP_6852b8955537f51076a62f74f64b9e61
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/431
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de BarrettChacaltana, AlfonsoCarlos Urday, Walter RamonRodríguez, CarlosEspinoza, JulioVelarde, HéctorRodríguez, IvanLucho, ElizabethRauch, Erickesófago de barrettmetaplasia intestinalfactores predictivosOBJETIVO: Determinar la prevalencia, características clínico-epidemiológicas y factores predictivos para Esófago de Barrett (EB).MÉTODO: Se realizó un estudio analítico y transversal, seguido de un estudio casos y controles anidado en una población participante en una campaña de despistaje de cáncer gástrico, desde enero a junio del 2008 en el Hospital Central de la FAP. Se definió caso de EB a la presencia endoscópica de mucosa de apariencia columnar en esófago distalconfirmada con metaplasia intestinal en la biopsia. Se evaluaron variables demográficas, clínicas y endoscópicas, y se realizó estudio bivariado y multivariado para identificar factores de riesgo predictivos, teniendo como grupos controles a pacientes con reflujo gastroesofágico y a pacientes controles de la población estudiada. RESULTADOS: De 2273 pacientes estudiados, 11 (0.48%) presentaron EB, con una edadpromedio de 52.2 ± 7.7 años (rango 43-69 años), de los cuales 81.8% fueron varones. El 81.8% fueron sintomáticos con dispepsia en 54.5% y reflujo en 27.3%, mientras que el 18.2% fueron asintomáticos. La variedad de EB segmento corto fue más frecuente que el segmento largo (72.7% vs 27.3%). Los factores predictivos encontrados luego del análisis bivariado y multivariado (comparando casos vs grupo control Población) fueron: hernia hiatal [OR= 12.1, IC 95% 2.25-64.75], consumo de AINES [OR= 6.72, IC 95% 1.6-29.1] y el consumo de alcohol [OR= 4.22, IC 95% 1.1-16.91]. CONCLUSIONES: La prevalencia del EB en nuestro estudio fue baja. La presencia de hernia hiatal, consumo de AINES y de alcohol fueron factores de riesgo predictivos para presentar EB en nuestro estudio.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/43110.47892/rgp.2009.291.431Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (1); 24-321609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/431/422Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4312017-10-01T03:22:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
title Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
spellingShingle Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
Chacaltana, Alfonso
esófago de barrett
metaplasia intestinal
factores predictivos
title_short Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
title_full Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
title_fullStr Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
title_full_unstemmed Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
title_sort Prevalencia, características clínico-endoscópicas y factores predictivos de esófago de Barrett
dc.creator.none.fl_str_mv Chacaltana, Alfonso
Carlos Urday, Walter Ramon
Rodríguez, Carlos
Espinoza, Julio
Velarde, Héctor
Rodríguez, Ivan
Lucho, Elizabeth
Rauch, Erick
author Chacaltana, Alfonso
author_facet Chacaltana, Alfonso
Carlos Urday, Walter Ramon
Rodríguez, Carlos
Espinoza, Julio
Velarde, Héctor
Rodríguez, Ivan
Lucho, Elizabeth
Rauch, Erick
author_role author
author2 Carlos Urday, Walter Ramon
Rodríguez, Carlos
Espinoza, Julio
Velarde, Héctor
Rodríguez, Ivan
Lucho, Elizabeth
Rauch, Erick
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv esófago de barrett
metaplasia intestinal
factores predictivos
topic esófago de barrett
metaplasia intestinal
factores predictivos
description OBJETIVO: Determinar la prevalencia, características clínico-epidemiológicas y factores predictivos para Esófago de Barrett (EB).MÉTODO: Se realizó un estudio analítico y transversal, seguido de un estudio casos y controles anidado en una población participante en una campaña de despistaje de cáncer gástrico, desde enero a junio del 2008 en el Hospital Central de la FAP. Se definió caso de EB a la presencia endoscópica de mucosa de apariencia columnar en esófago distalconfirmada con metaplasia intestinal en la biopsia. Se evaluaron variables demográficas, clínicas y endoscópicas, y se realizó estudio bivariado y multivariado para identificar factores de riesgo predictivos, teniendo como grupos controles a pacientes con reflujo gastroesofágico y a pacientes controles de la población estudiada. RESULTADOS: De 2273 pacientes estudiados, 11 (0.48%) presentaron EB, con una edadpromedio de 52.2 ± 7.7 años (rango 43-69 años), de los cuales 81.8% fueron varones. El 81.8% fueron sintomáticos con dispepsia en 54.5% y reflujo en 27.3%, mientras que el 18.2% fueron asintomáticos. La variedad de EB segmento corto fue más frecuente que el segmento largo (72.7% vs 27.3%). Los factores predictivos encontrados luego del análisis bivariado y multivariado (comparando casos vs grupo control Población) fueron: hernia hiatal [OR= 12.1, IC 95% 2.25-64.75], consumo de AINES [OR= 6.72, IC 95% 1.6-29.1] y el consumo de alcohol [OR= 4.22, IC 95% 1.1-16.91]. CONCLUSIONES: La prevalencia del EB en nuestro estudio fue baja. La presencia de hernia hiatal, consumo de AINES y de alcohol fueron factores de riesgo predictivos para presentar EB en nuestro estudio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/431
10.47892/rgp.2009.291.431
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/431
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2009.291.431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/431/422
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (1); 24-32
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699728290447360
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).