1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Estudiar la frecuencia y características de las lesiones gástricas preneoplásicas y su relación con el helicobacter pylori (HP). MÉTODO: Se realizó un estudio transversal retrospectivo en una población de nivel socioeconómico medio y alto participante en una campaña de despistaje de cáncer gástrico, desde enero a junio del 2008 en el Hospital Central de la FAP. Se evaluaron variables demográficas, clínicas y endoscópicas. RESULTADOS: De 2616 pacientes estudiados, 187 (7.1%) presentaron diagnostico histológico de lesiones gástricas preneoplásicas: 34 (1.3%) gastritis atrófica (GA), 55 (2.1%) metaplasia intestinal completa (MIC), 92 (3.5%) metaplasia intestinal incompleta (MII), y 6 (0.2%) displasia. La frecuencia de infección por HP fue de 76.5% (p=0.04), 65.5% (p=NS), 55.4% (p=NS) y 16.7% (p=0.03), en la GA, MIC, MII y displasia, respectivamente. La edad medi...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la prevalencia, características clínico-epidemiológicas y factores predictivos para Esófago de Barrett (EB).MÉTODO: Se realizó un estudio analítico y transversal, seguido de un estudio casos y controles anidado en una población participante en una campaña de despistaje de cáncer gástrico, desde enero a junio del 2008 en el Hospital Central de la FAP. Se definió caso de EB a la presencia endoscópica de mucosa de apariencia columnar en esófago distalconfirmada con metaplasia intestinal en la biopsia. Se evaluaron variables demográficas, clínicas y endoscópicas, y se realizó estudio bivariado y multivariado para identificar factores de riesgo predictivos, teniendo como grupos controles a pacientes con reflujo gastroesofágico y a pacientes controles de la población estudiada. RESULTADOS: De 2273 pacientes estudiados, 11 (0.48%) presentaron EB,...