Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal
Descripción del Articulo
Reportamos el caso de un paciente varón de 42 años con episodio de hepatitis viral A recurrente, con patrón colestásico, cuyo curso clínico fue complicado por fiebre, anemia e insuficiencia renal, requiriendo hemodiálisis. Se detectó presencia de crioglobulinas y niveles disminuidos de complemento....
| Autores: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/678 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hepatitis viral A Insuficiencia Renal |
| id |
REVSGP_619d77ad3ceb2293db638a3417bd2799 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/678 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renalTagle, MartinBarriga, José A.Gutierrez, SussyValdez, Luis ManuelCastle, JamesAntunez de Mayolo, AntonioScavino Levy, YolandaLeón Barúa, RaúlMendoza, CarlosCajas, LucySantibáñez, VilmaHepatitis viral AInsuficiencia RenalReportamos el caso de un paciente varón de 42 años con episodio de hepatitis viral A recurrente, con patrón colestásico, cuyo curso clínico fue complicado por fiebre, anemia e insuficiencia renal, requiriendo hemodiálisis. Se detectó presencia de crioglobulinas y niveles disminuidos de complemento. Se realizó una biopsia renal que mostró evidencia de microangiopatía trombótica. El paciente tuvo una buena respuesta terapéutica a corticosteroides, aunque desarrolló recurrencia de fiebre y rash purpúrico palpable en sus extremidades inferiores cuando se redujo la dosis. Una biopsia de piel mostró vasculitis leucocitoclástica. Los síntomas y los hallazgos físicos mejoraron cuando se inició terapia con ciclofosfamida y se incrementó la dosis de corticosteroides. La infección por el virus de la hepatitis A tiene un curso clínico usualmente benigno, aunque ocasionalmente puede verse complicaciones. La forma recurrente puede verse un 3-20% de casos; puede presentarse con un patrón colestásico y la mayoría de las veces tiene un curso clínico leve. A diferencia de la hepatitis viral B, las manifestaciones extrahepáticas son raras en la hepatitis A, y las manifestaciones renales son aún más infrecuentes. La insuficiencia renal aguda (IRA) en la hepatitis A no fulminante se ha reportado sólo ocasionalmente y su etiología es aún desconocida. Se ha propuesto diferentes hipótesis, que incluyen toxicidad renal debido a hiperuricemia, o bilirrubina elevada, crioglobulinemia, alteraciones en el flujo renal por endotoxemia ó daño mediado por complejos inmunes periféricos cuando se encuentra hipocomplementemia. La biopsia renal mostró evidencia de microangiopatía trombótica por lo cual se planteó la hipótesis de un síndrome urémico hemolítico (SUH). Se ha descrito asociación de SUH en un paciente con antígeno de superficie para hepatitis B (HBsAg) y anormalidades de las pruebas de bioquímica hepática, pero hasta donde sabemos éste es el primer caso de hepatitis A recurrente asociado a compromiso renal microangiopático confirmado.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/67810.47892/rgp.2004.241.678Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (1); 92-41609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/678/656Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6782017-10-22T21:20:32Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal |
| title |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal |
| spellingShingle |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal Tagle, Martin Hepatitis viral A Insuficiencia Renal |
| title_short |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal |
| title_full |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal |
| title_fullStr |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal |
| title_full_unstemmed |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal |
| title_sort |
Hepatitis viral tipo A recurrente complicada con insuficiencia renal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tagle, Martin Barriga, José A. Gutierrez, Sussy Valdez, Luis Manuel Castle, James Antunez de Mayolo, Antonio Scavino Levy, Yolanda León Barúa, Raúl Mendoza, Carlos Cajas, Lucy Santibáñez, Vilma |
| author |
Tagle, Martin |
| author_facet |
Tagle, Martin Barriga, José A. Gutierrez, Sussy Valdez, Luis Manuel Castle, James Antunez de Mayolo, Antonio Scavino Levy, Yolanda León Barúa, Raúl Mendoza, Carlos Cajas, Lucy Santibáñez, Vilma |
| author_role |
author |
| author2 |
Barriga, José A. Gutierrez, Sussy Valdez, Luis Manuel Castle, James Antunez de Mayolo, Antonio Scavino Levy, Yolanda León Barúa, Raúl Mendoza, Carlos Cajas, Lucy Santibáñez, Vilma |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hepatitis viral A Insuficiencia Renal |
| topic |
Hepatitis viral A Insuficiencia Renal |
| description |
Reportamos el caso de un paciente varón de 42 años con episodio de hepatitis viral A recurrente, con patrón colestásico, cuyo curso clínico fue complicado por fiebre, anemia e insuficiencia renal, requiriendo hemodiálisis. Se detectó presencia de crioglobulinas y niveles disminuidos de complemento. Se realizó una biopsia renal que mostró evidencia de microangiopatía trombótica. El paciente tuvo una buena respuesta terapéutica a corticosteroides, aunque desarrolló recurrencia de fiebre y rash purpúrico palpable en sus extremidades inferiores cuando se redujo la dosis. Una biopsia de piel mostró vasculitis leucocitoclástica. Los síntomas y los hallazgos físicos mejoraron cuando se inició terapia con ciclofosfamida y se incrementó la dosis de corticosteroides. La infección por el virus de la hepatitis A tiene un curso clínico usualmente benigno, aunque ocasionalmente puede verse complicaciones. La forma recurrente puede verse un 3-20% de casos; puede presentarse con un patrón colestásico y la mayoría de las veces tiene un curso clínico leve. A diferencia de la hepatitis viral B, las manifestaciones extrahepáticas son raras en la hepatitis A, y las manifestaciones renales son aún más infrecuentes. La insuficiencia renal aguda (IRA) en la hepatitis A no fulminante se ha reportado sólo ocasionalmente y su etiología es aún desconocida. Se ha propuesto diferentes hipótesis, que incluyen toxicidad renal debido a hiperuricemia, o bilirrubina elevada, crioglobulinemia, alteraciones en el flujo renal por endotoxemia ó daño mediado por complejos inmunes periféricos cuando se encuentra hipocomplementemia. La biopsia renal mostró evidencia de microangiopatía trombótica por lo cual se planteó la hipótesis de un síndrome urémico hemolítico (SUH). Se ha descrito asociación de SUH en un paciente con antígeno de superficie para hepatitis B (HBsAg) y anormalidades de las pruebas de bioquímica hepática, pero hasta donde sabemos éste es el primer caso de hepatitis A recurrente asociado a compromiso renal microangiopático confirmado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/678 10.47892/rgp.2004.241.678 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/678 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2004.241.678 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/678/656 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (1); 92-4 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699729767890944 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).