Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Reportar el primer caso de disección submucosa endoscópica (DSE) en Costa Rica y analizar el futuro impacto de esta técnica en el abordaje del cáncer gástrico precoz en este país. Pacientes y métodos. Presentamos el caso de una paciente de 67 años, quien tras una endoscopia digestiva alta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Con, Sergio A., Con-Chin, Gil R., Kishimoto, Gustavo, Con-Wong, Reinaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/466
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disección submucosa endoscópica
DSE
cáncer gástrico
Costa Rica
id REVSGP_4bb9f68e7f7a805cff05e345548a82ea
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/466
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa RicaCon, Sergio A.Con-Chin, Gil R.Kishimoto, GustavoCon-Wong, ReinaldoDisección submucosa endoscópicaDSEcáncer gástricoCosta RicaOBJETIVO. Reportar el primer caso de disección submucosa endoscópica (DSE) en Costa Rica y analizar el futuro impacto de esta técnica en el abordaje del cáncer gástrico precoz en este país. Pacientes y métodos. Presentamos el caso de una paciente de 67 años, quien tras una endoscopia digestiva alta por leve epigastralgia, se le encuentra una lesión elevada sésil no ulcerada (0-IIa) de aproximadamente 12 milímetros localizada en el antro hacia la curvatura mayor. Posterior al resultado histopatológico de adenocarcinoma bien diferenciado limitado a mucosa, la paciente fue sometida a una disección submucosa en una pieza (en-bloc) de la lesión por vía endoscópica. RESULTADOS. La DSE fue realizada sin ninguna complicación, como sangrado o perforación, intra o postoperatoria. El tiempo operatorio fue de 65 minutos. Con el análisis histopatológico del especimen en-bloc se confirmó el diagnóstico de adenocarcinoma intramucoso con márgenes negativos. CONCLUSIÓN. La DSE promete ser una excelente alternativa para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz, siendo un método más costo-efectivo, y menos invasivo, ofreciendo una mejor calidad de vida al paciente con iguales resultados a largo plazo que la cirugía convencional a cielo abierto.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/46610.47892/rgp.2009.293.466Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (3); 276-801609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/466/456Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4662017-09-24T03:35:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
title Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
spellingShingle Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
Con, Sergio A.
Disección submucosa endoscópica
DSE
cáncer gástrico
Costa Rica
title_short Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
title_full Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
title_fullStr Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
title_full_unstemmed Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
title_sort Disección submucosa endoscópica (DSE) para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz: Experiencia inicial en Costa Rica
dc.creator.none.fl_str_mv Con, Sergio A.
Con-Chin, Gil R.
Kishimoto, Gustavo
Con-Wong, Reinaldo
author Con, Sergio A.
author_facet Con, Sergio A.
Con-Chin, Gil R.
Kishimoto, Gustavo
Con-Wong, Reinaldo
author_role author
author2 Con-Chin, Gil R.
Kishimoto, Gustavo
Con-Wong, Reinaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Disección submucosa endoscópica
DSE
cáncer gástrico
Costa Rica
topic Disección submucosa endoscópica
DSE
cáncer gástrico
Costa Rica
description OBJETIVO. Reportar el primer caso de disección submucosa endoscópica (DSE) en Costa Rica y analizar el futuro impacto de esta técnica en el abordaje del cáncer gástrico precoz en este país. Pacientes y métodos. Presentamos el caso de una paciente de 67 años, quien tras una endoscopia digestiva alta por leve epigastralgia, se le encuentra una lesión elevada sésil no ulcerada (0-IIa) de aproximadamente 12 milímetros localizada en el antro hacia la curvatura mayor. Posterior al resultado histopatológico de adenocarcinoma bien diferenciado limitado a mucosa, la paciente fue sometida a una disección submucosa en una pieza (en-bloc) de la lesión por vía endoscópica. RESULTADOS. La DSE fue realizada sin ninguna complicación, como sangrado o perforación, intra o postoperatoria. El tiempo operatorio fue de 65 minutos. Con el análisis histopatológico del especimen en-bloc se confirmó el diagnóstico de adenocarcinoma intramucoso con márgenes negativos. CONCLUSIÓN. La DSE promete ser una excelente alternativa para el tratamiento curativo del cáncer gástrico precoz, siendo un método más costo-efectivo, y menos invasivo, ofreciendo una mejor calidad de vida al paciente con iguales resultados a largo plazo que la cirugía convencional a cielo abierto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/466
10.47892/rgp.2009.293.466
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/466
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2009.293.466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/466/456
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (3); 276-80
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699728355459072
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).