Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de las indicaciones quirúrgicas en la pancreatitis aguda. MATERIALES Y MÉTODOS: Durante el periodo comprendido entre Mayo del 2000 a Junio del 2009 se realizo un estudio de manera prospectiva donde se incluyo a 107 pacientes con Pancreatit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Targarona, Javier, Barreda, Luis, Barreda, Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/287
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Pancreatitis Aguda
Necrosis
Complicaciones
id REVSGP_0f9e7a46db4c497eabfeafa90faf1995
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/287
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati MartinsTargarona, JavierBarreda, LuisBarreda, ClaudiaCirugíaPancreatitis AgudaNecrosisComplicacionesOBJETIVO: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de las indicaciones quirúrgicas en la pancreatitis aguda. MATERIALES Y MÉTODOS: Durante el periodo comprendido entre Mayo del 2000 a Junio del 2009 se realizo un estudio de manera prospectiva donde se incluyo a 107 pacientes con Pancreatitis aguda grave con necrosis que fueron operados en la Unidad de Pancreatitis del Hospital Rebagliati. Se dividió a los pacientes de acuerdo a la indicación quirúrgica recibida. Indicación A: Aquellos pacientes que fueron operados por presentar punción por aguja fina positiva (PAF) Indicación B: Pacientes operados por presentar sepsis en ausencia de foco infeccioso extra pancreático. RESULTADOS: Cuando evaluamos la efectividad de cada indicación quirúrgica para detectar infección de la necrosis pancreática pudimos observar que cuando se opero al paciente utilizando la indicación quirúrgica A el 89% presentaban necrosis pancreática infectada, mientras que cuando se utilizo la indicación B solo se encontró infección de la necrosis pancreática en el 51% de los casos (p=0.001) Por lo tanto cuando se utilizo la primera indicación solo el 11% de los operados presento una necrosis estéril mientras que cuando usamos la indicación B operamos por “error” de esta a un 48% de pacientes que no tenían una indicación quirúrgica por no presentar una necrosis infectada. CONCLUSIONES: La punción por aguja fina es la indicación quirúrgica por excelencia en la pancreatitis aguda grave con necrosis descartando a la indicación de “Sepsis” en ausencia de foco infeccioso extra pancreático que no responde al tratamiento en UCI por más de 72 horas (indicación B), ya que no es una adecuada indicación por que nos induce a operar pacientes que no tienen una real indicación quirúrgica (necrosis estéril) debido a que estos pacientes pueden ser manejados médicamente.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/28710.47892/rgp.2012.323.287Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (3); 257-611609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/287/281Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2872017-08-08T06:59:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
spellingShingle Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Targarona, Javier
Cirugía
Pancreatitis Aguda
Necrosis
Complicaciones
title_short Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_full Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_fullStr Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_full_unstemmed Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_sort Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
dc.creator.none.fl_str_mv Targarona, Javier
Barreda, Luis
Barreda, Claudia
author Targarona, Javier
author_facet Targarona, Javier
Barreda, Luis
Barreda, Claudia
author_role author
author2 Barreda, Luis
Barreda, Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cirugía
Pancreatitis Aguda
Necrosis
Complicaciones
topic Cirugía
Pancreatitis Aguda
Necrosis
Complicaciones
description OBJETIVO: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de las indicaciones quirúrgicas en la pancreatitis aguda. MATERIALES Y MÉTODOS: Durante el periodo comprendido entre Mayo del 2000 a Junio del 2009 se realizo un estudio de manera prospectiva donde se incluyo a 107 pacientes con Pancreatitis aguda grave con necrosis que fueron operados en la Unidad de Pancreatitis del Hospital Rebagliati. Se dividió a los pacientes de acuerdo a la indicación quirúrgica recibida. Indicación A: Aquellos pacientes que fueron operados por presentar punción por aguja fina positiva (PAF) Indicación B: Pacientes operados por presentar sepsis en ausencia de foco infeccioso extra pancreático. RESULTADOS: Cuando evaluamos la efectividad de cada indicación quirúrgica para detectar infección de la necrosis pancreática pudimos observar que cuando se opero al paciente utilizando la indicación quirúrgica A el 89% presentaban necrosis pancreática infectada, mientras que cuando se utilizo la indicación B solo se encontró infección de la necrosis pancreática en el 51% de los casos (p=0.001) Por lo tanto cuando se utilizo la primera indicación solo el 11% de los operados presento una necrosis estéril mientras que cuando usamos la indicación B operamos por “error” de esta a un 48% de pacientes que no tenían una indicación quirúrgica por no presentar una necrosis infectada. CONCLUSIONES: La punción por aguja fina es la indicación quirúrgica por excelencia en la pancreatitis aguda grave con necrosis descartando a la indicación de “Sepsis” en ausencia de foco infeccioso extra pancreático que no responde al tratamiento en UCI por más de 72 horas (indicación B), ya que no es una adecuada indicación por que nos induce a operar pacientes que no tienen una real indicación quirúrgica (necrosis estéril) debido a que estos pacientes pueden ser manejados médicamente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/287
10.47892/rgp.2012.323.287
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/287
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2012.323.287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/287/281
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (3); 257-61
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727415934976
score 12.811886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).