Las clases de concesiones de infraestructura portuaria en el Perú y el diseño de la concesión del muelle sur en el terminal portuario del Callao
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza las clases de concesiones portuarias que pueden otorgarse en el Perú.Asimismo, efectúa un análisis de la regulación actual y una interesante crítica a las condiciones que se imponen a los concesionarios de infraestructura portuaria. Al respecto, tomando como ejemplo el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8835 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente artículo analiza las clases de concesiones portuarias que pueden otorgarse en el Perú.Asimismo, efectúa un análisis de la regulación actual y una interesante crítica a las condiciones que se imponen a los concesionarios de infraestructura portuaria. Al respecto, tomando como ejemplo el proceso de concesión del Terminal Portuario del Callao-Zona Sur, el autor nos manifiesta las críticas por las cuales considera que dicha concesión pudo ser mejor y expone sus propuestas para contar con un puerto eficiente que sea capaz de competir exitosamente a nivel internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).