Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Manayalle, Alejandro', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
2
artículo
El presente trabajo pretende explorar las razones que demuestran que se necesita mayor competencia en el mercado de generación y que, para ello, resulta imprescindible mejorar las condiciones del parque generador, a efectos de incentivar la inversión en centrales eficientes.Este artículo propone una desregulación del mercado. Los precios deben ser determinados por los generadores de acuerdo con las leyes de oferta y demanda y no necesariamente por OSINERGMIN. Sin embargo, una reforma reestructuradora del sistema debeser implementada previamente.
3
artículo
El presente artículo analiza las clases de concesiones portuarias que pueden otorgarse en el Perú.Asimismo, efectúa un análisis de la regulación actual y una interesante crítica a las condiciones que se imponen a los concesionarios de infraestructura portuaria. Al respecto, tomando como ejemplo el proceso de concesión del Terminal Portuario del Callao-Zona Sur, el autor nos manifiesta las críticas por las cuales considera que dicha concesión pudo ser mejor y expone sus propuestas para contar con un puerto eficiente que sea capaz de competir exitosamente a nivel internacional.
4
artículo
El presente artículo analiza las clases de concesiones portuarias que pueden otorgarse en el Perú.Asimismo, efectúa un análisis de la regulación actual y una interesante crítica a las condiciones que se imponen a los concesionarios de infraestructura portuaria. Al respecto, tomando como ejemplo el proceso de concesión del Terminal Portuario del Callao-Zona Sur, el autor nos manifiesta las críticas por las cuales considera que dicha concesión pudo ser mejor y expone sus propuestas para contar con un puerto eficiente que sea capaz de competir exitosamente a nivel internacional.
5
6
artículo
El presente artículo analiza las clases de concesiones portuarias que pueden otorgarse en el Perú.Asimismo, efectúa un análisis de la regulación actual y una interesante crítica a las condiciones que se imponen a los concesionarios de infraestructura portuaria. Al respecto, tomando como ejemplo el proceso de concesión del Terminal Portuario del Callao-Zona Sur, el autor nos manifiesta las críticas por las cuales considera que dicha concesión pudo ser mejor y expone sus propuestas para contar con un puerto eficiente que sea capaz de competir exitosamente a nivel internacional.
7
8
artículo
A propósito del terremoto ocurrido el 15 de agosto pasado, los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones fueron objeto de críticas debido a una supuesta vulneración al principio de continuidad del servicio en una situación de emergencia.No obstante, no se advirtió que de acuerdo a nuestra Constitución Política, el Estado tiene como una de sus funciones básicas, asegurar el bienestar y seguridad de la población y, como tal, es el propio Estado el obligado a adoptar las medidas necesarias que permitan enfrentar acontecimientos de tal naturaleza.Realizando una comparación con la experiencia extranjera y las posibles medidas a adoptarse, el presente artículo aclara cuáles debieran ser las acciones a tomar por parte del Estado, criticando la idoneidad de aquellas medidas adoptadas por el nuestro.