Ampliación del terminal portuario Muelle Sur - Callao

Descripción del Articulo

El proyecto “Ampliación Del Terminal Portuario Muelle Sur - Callao” consiste en gestionar el diseño e ingeniería; la adquisición de las grúas portuarias y la construcción de la zona de ampliación; la fabricación de las grúas portuarias y la interacción de su ejecución con la operación del terminal p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeón Cósser, Raúl Javier, Ordinola Talledo, Carlos Alberto de Jesús, Riquelme Arrieta, Omar Oswaldo, Soto Oblea, Edwin Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Crecimiento de la empresa
Puertos
Terminales de contenedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto “Ampliación Del Terminal Portuario Muelle Sur - Callao” consiste en gestionar el diseño e ingeniería; la adquisición de las grúas portuarias y la construcción de la zona de ampliación; la fabricación de las grúas portuarias y la interacción de su ejecución con la operación del terminal portuario. Es un proyecto interno que gestiona la empresa Terminal de Contenedores Muelle Sur (concesionaria del terminal portuario por un período de 30 años desde el 2008) como estrategia para mantener su liderazgo en el mercado local. El proyecto consta de dos sub proyectos que se ejecutan en paralelo: la adquisición de grúas (a cargo de la empresa china ZPMC) y la ampliación del terminal (a cargo de COSAPI). Al final del proyecto, los entregables serán transferidos al departamento de Operaciones. Culminado el período de concesión, todos los bienes serán transferidos al Estado Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).