El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano
Descripción del Articulo
A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/14099 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Armas de fuego armas pequeñas seguridad ciudadana inseguridad Perú violencia crimen organizado delincuencia común informalidad mercado negro homicidios |
| id |
REVPUCP_c3997b0d9888e52518b89ee04d0b760c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/14099 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbanoMujica, JarisArmas de fuegoarmas pequeñasseguridad ciudadanainseguridadPerúviolenciacrimen organizadodelincuencia comúninformalidadmercado negrohomicidiosA pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil acceso; sin embargo, las armas pequeñas son cada vez más utilizadas en asaltos y otros delitos. Este artículo muestra la dinámica de uso de las armas pequeñas en el crimen urbano limeño entre los años 2006 y 2010, los homicidios, otros delitos cometidos, y el origen de estas armas. Lo que tenemos es un sistema de recirculación de las armas pequeñas entre los mercados formales e informales, que crean un mercado negro que nutre a la delincuencia común y que depende no del contrabando, sino de las armas que ingresan legalmente al país.Pontificia Universidad Católica del Perú2012-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099Politai; Vol. 3 Núm. 4 (2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizado; 93-1072415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099/14716Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/140992025-08-19T15:51:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| spellingShingle |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano Mujica, Jaris Armas de fuego armas pequeñas seguridad ciudadana inseguridad Perú violencia crimen organizado delincuencia común informalidad mercado negro homicidios |
| title_short |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_full |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_fullStr |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_full_unstemmed |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_sort |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mujica, Jaris |
| author |
Mujica, Jaris |
| author_facet |
Mujica, Jaris |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Armas de fuego armas pequeñas seguridad ciudadana inseguridad Perú violencia crimen organizado delincuencia común informalidad mercado negro homicidios |
| topic |
Armas de fuego armas pequeñas seguridad ciudadana inseguridad Perú violencia crimen organizado delincuencia común informalidad mercado negro homicidios |
| description |
A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil acceso; sin embargo, las armas pequeñas son cada vez más utilizadas en asaltos y otros delitos. Este artículo muestra la dinámica de uso de las armas pequeñas en el crimen urbano limeño entre los años 2006 y 2010, los homicidios, otros delitos cometidos, y el origen de estas armas. Lo que tenemos es un sistema de recirculación de las armas pequeñas entre los mercados formales e informales, que crean un mercado negro que nutre a la delincuencia común y que depende no del contrabando, sino de las armas que ingresan legalmente al país. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099/14716 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Politai; Vol. 3 Núm. 4 (2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizado; 93-107 2415-2498 2219-4142 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840901063688847360 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).