Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende insertar la obra de Felipe Guarnan Poma de Ayala. Fundamentalmente a la producción pictórica, dentro de una teoría visual que busca relacionar la imagen y la memoria como un mecanismo de construcción de identidad o im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Young, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/22002
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22002
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_a1fd308d5723709a7bf465a55de61173
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/22002
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de AyalaYoung, CarlosEl presente trabajo pretende insertar la obra de Felipe Guarnan Poma de Ayala. Fundamentalmente a la producción pictórica, dentro de una teoría visual que busca relacionar la imagen y la memoria como un mecanismo de construcción de identidad o imaginario colectivo en base a la representación. A su vez, observar esta producción artística, como objeto de consumo por parte de los lectores a los que iba dirigido, dentro de una economía visual (si bien Deborah Poole señala la creación de un discurso de lo racial sobre la base de la circulación de imágenes objeto entre Europa y América a fines del s .X IX . deseamos proponer esta perspectiva en la obra de Guarnan Poma en la construcción de un discurso de lo andino) del mundo que intentó representar el autor, creando un discurso original de protesta y reforma que pretendía subvertir a aquellos que se erigían como hegemónicós en el período colonial creando una comunidad diferenciada.Pontificia Universidad Católica del Perú2020-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22002Anthropía; Núm. 4 (2006); 30-372076-27042076-0574reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22002/21406http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/220022020-05-04T16:53:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
title Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
spellingShingle Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
Young, Carlos
title_short Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
title_full Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
title_fullStr Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
title_full_unstemmed Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
title_sort Inventando el rostro de una dualidad: Re-Creación de la memoria Andina y Española a través de la pluma de Felipe Guarnan Poma de Ayala
dc.creator.none.fl_str_mv Young, Carlos
author Young, Carlos
author_facet Young, Carlos
author_role author
description El presente trabajo pretende insertar la obra de Felipe Guarnan Poma de Ayala. Fundamentalmente a la producción pictórica, dentro de una teoría visual que busca relacionar la imagen y la memoria como un mecanismo de construcción de identidad o imaginario colectivo en base a la representación. A su vez, observar esta producción artística, como objeto de consumo por parte de los lectores a los que iba dirigido, dentro de una economía visual (si bien Deborah Poole señala la creación de un discurso de lo racial sobre la base de la circulación de imágenes objeto entre Europa y América a fines del s .X IX . deseamos proponer esta perspectiva en la obra de Guarnan Poma en la construcción de un discurso de lo andino) del mundo que intentó representar el autor, creando un discurso original de protesta y reforma que pretendía subvertir a aquellos que se erigían como hegemónicós en el período colonial creando una comunidad diferenciada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22002/21406
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Anthropía; Núm. 4 (2006); 30-37
2076-2704
2076-0574
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900224731578368
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).