Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Young, Carlos', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
El artículo analiza la película “Sangre y Huesos” sobre inmigrantes coreanos en Japón en el contexto político y económico de la II Guerra Mundial. Estos inmigrantes  se ven envueltos en diferentes conflictos y en situaciones  de   violencia junto a redefiniciones de identidad, desencuentros generacionales y culturales dentro de una sociedad que los discrimina. Es un motivo para una reflexión antropológica que el autor exterioriza a través de alusiones continuas a la obra de José María Arguedas.
2
artículo
El presente trabajo pretende insertar laobra de Felipe Guarnan Poma de Ayala.Fundamentalmente a la producciónpictórica, dentro de una teoría visual quebusca relacionar la imagen y la memoriacomo un mecanismo de construcción deidentidad o imaginario colectivo en basea la representación. A su vez, observaresta producción artística, como objeto deconsumo por parte de los lectores a losque iba dirigido, dentro de una economíavisual (si bien Deborah Poole señala lacreación de un discurso de lo racial sobrela base de la circulación de imágenes objeto entre Europa y América a fines dels .X IX . deseamos proponer estaperspectiva en la obra de Guarnan Pomaen la construcción de un discurso de loandino) del mundo que intentórepresentar el autor, creando un discursooriginal de protesta y reforma quepretendía subvertir a aquellos que seerigían como hegemónicós en el períodocolonia...
3
4
5
6
artículo
El presente trabajo pretende insertar la obra de Felipe Guarnan Poma de Ayala. Fundamentalmente a la producción pictórica, dentro de una teoría visual que busca relacionar la imagen y la memoria como un mecanismo de construcción de identidad o imaginario colectivo en base a la representación. A su vez, observar esta producción artística, como objeto de consumo por parte de los lectores a los que iba dirigido, dentro de una economía visual (si bien Deborah Poole señala la creación de un discurso de lo racial sobre la base de la circulación de imágenes objeto entre Europa y América a fines del s .X IX . deseamos proponer esta perspectiva en la obra de Guarnan Poma en la construcción de un discurso de lo andino) del mundo que intentó representar el autor, creando un discurso origina...
7
artículo
8
artículo
El artículo analiza la película “Sangre y Huesos” sobre inmigrantes coreanos en Japón en el contexto político y económico de la II Guerra Mundial. Estos inmigrantes  se ven envueltos en diferentes conflictos y en situaciones  de   violencia junto a redefiniciones de identidad, desencuentros generacionales y culturales dentro de una sociedad que los discrimina. Es un motivo para una reflexión antropológica que el autor exterioriza a través de alusiones continuas a la obra de José María Arguedas.
9
artículo
10
artículo
El artículo analiza la película “Sangre y Huesos” sobre inmigrantes coreanos en Japón en el contexto político y económico de la II Guerra Mundial. Estos inmigrantes  se ven envueltos en diferentes conflictos y en situaciones  de   violencia junto a redefiniciones de identidad, desencuentros generacionales y culturales dentro de una sociedad que los discrimina. Es un motivo para una reflexión antropológica que el autor exterioriza a través de alusiones continuas a la obra de José María Arguedas.
11
12
artículo
El presente trabajo pretende insertar la obra de Felipe Guarnan Poma de Ayala. Fundamentalmente a la producción pictórica, dentro de una teoría visual que busca relacionar la imagen y la memoria como un mecanismo de construcción de identidad o imaginario colectivo en base a la representación. A su vez, observar esta producción artística, como objeto de consumo por parte de los lectores a los que iba dirigido, dentro de una economía visual (si bien Deborah Poole señala la creación de un discurso de lo racial sobre la base de la circulación de imágenes objeto entre Europa y América a fines del s .X IX . deseamos proponer esta perspectiva en la obra de Guarnan Poma en la construcción de un discurso de lo andino) del mundo que intentó representar el autor, creando un discurso origina...
13
tesis de grado
El trabajo de investigación denominado “Utilización de Ultra-Thin Whitetopping como Método de Rehabilitación de Pavimentos Asfálticos en la Ciudad de Tacna” se ha realizado con la finalidad de proponer el mencionado método de rehabilitación de pavimentos asfalticos para el distrito de Tacna como una alternativa eficiente y definitiva. El uso de Ultra-Thin Whitetopping permite una rápida rehabilitación de la vía con daños funcionales y estructurales en la carpeta asfáltica existente, ampliando su vida útil, reduciendo los costos de mantenimiento, corrigiendo las deformaciones tanto en los perfiles longitudinales como transversales, optimizando el nivel de servicio y, por ende, alcanzando una mayor comodidad de los usuarios además de la disminución de los costos de operación. A esta técnica de rehabilitación se le dio por nombre Whitetopping (cubierta blanca). La trad...