EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
Descripción del Articulo
Ante la existencia de servicios constituidos por plataformas digitales, que permiten aplicaciones para la prestación de transporte de taxis, corresponde evaluar el sustento legal de los términos y condiciones con que se negocian estos servicios por diversas empresas que lo prestan en el Perú, habida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/42 |
| Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/42 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Ante la existencia de servicios constituidos por plataformas digitales, que permiten aplicaciones para la prestación de transporte de taxis, corresponde evaluar el sustento legal de los términos y condiciones con que se negocian estos servicios por diversas empresas que lo prestan en el Perú, habida cuenta que a nivel internacional (USA), los conductores de taxis han planteado diversas demandas laborales a UBER, siendo que un caso ha sido resuelto <<Caso:UBER TECHNOLOGIES, INC., DELAWARE CORPORATION VS. BARBARA ANN BERWICK, Superior Court of California County of San Francisco Labor Commission Appeal (Jun-16-2015)>>, por el jurado norteamericano a favor de una relación laboral del conductor de taxi con UBER, en consecuencia este último tuvo que pagar una indemnización; ello nos permite evaluar, teniendo en cuenta las condiciones y términos de los contratos con los que se negocian estos servicios, y el amparo de la legislación peruana; si hay o no, vestigios de relaciones laborales entre estas empresas y sus conductores en el Perú, con la finalidad que estas mejoren las condiciones y términos con las que ofertan sus negocios; y al Estado, siendo pertinente, ordenar este mercado con equidad y justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).