EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?

Descripción del Articulo

Ante la existencia de servicios constituidos por plataformas digitales, que permiten aplicaciones para la prestación de transporte de taxis, corresponde evaluar el sustento legal de los términos y condiciones con que se negocian estos servicios por diversas empresas que lo prestan en el Perú, habida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/42
Enlace del recurso:https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVNEU_f78f646f90b89ada208e6cc78829d093
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/42
network_acronym_str REVNEU
network_name_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository_id_str .
spelling EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?Armas, CarlosAnte la existencia de servicios constituidos por plataformas digitales, que permiten aplicaciones para la prestación de transporte de taxis, corresponde evaluar el sustento legal de los términos y condiciones con que se negocian estos servicios por diversas empresas que lo prestan en el Perú, habida cuenta que a nivel internacional (USA), los conductores de taxis han planteado diversas demandas laborales a UBER, siendo que un caso ha sido resuelto <<Caso:UBER TECHNOLOGIES, INC., DELAWARE CORPORATION VS. BARBARA ANN BERWICK, Superior Court of California County of San Francisco Labor Commission Appeal  (Jun-16-2015)>>, por el jurado norteamericano a favor de una relación laboral del conductor de taxi con UBER, en consecuencia este último tuvo que pagar una indemnización; ello nos permite evaluar, teniendo en cuenta las condiciones y términos de los contratos con los que se negocian estos servicios,  y el amparo de  la legislación peruana;  si hay o no, vestigios de relaciones laborales entre estas empresas y sus conductores en el Perú, con la finalidad que estas mejoren las condiciones y términos con las que ofertan sus negocios;  y al Estado, siendo pertinente,  ordenar este mercado con equidad y justicia.        Escuela de Posgrado Newman S.A.C.2016-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por paresapplication/pdfhttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/42Newman Business Review; Vol. 2 No. 2 (2016): July - December; 9-25Newman Business Review; Vol. 2 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 9-252412-373010.22451/3002.nbr2015.vol2.2reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newmaninstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANspahttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/42/pdf_23Derechos de autor 2017 Carlos Armashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/422024-09-17T11:51:30Z
dc.title.none.fl_str_mv EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
title EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
spellingShingle EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
Armas, Carlos
title_short EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
title_full EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
title_fullStr EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
title_full_unstemmed EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
title_sort EL NEGOCIO DE LAS “APPS” DE TAXIS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA: ¿RELACIONES NO LABORALES O LABORALES, SEGÚN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES QUE LO SUSTENTAN (CASO PERÚ)?
dc.creator.none.fl_str_mv Armas, Carlos
author Armas, Carlos
author_facet Armas, Carlos
author_role author
description Ante la existencia de servicios constituidos por plataformas digitales, que permiten aplicaciones para la prestación de transporte de taxis, corresponde evaluar el sustento legal de los términos y condiciones con que se negocian estos servicios por diversas empresas que lo prestan en el Perú, habida cuenta que a nivel internacional (USA), los conductores de taxis han planteado diversas demandas laborales a UBER, siendo que un caso ha sido resuelto <<Caso:UBER TECHNOLOGIES, INC., DELAWARE CORPORATION VS. BARBARA ANN BERWICK, Superior Court of California County of San Francisco Labor Commission Appeal  (Jun-16-2015)>>, por el jurado norteamericano a favor de una relación laboral del conductor de taxi con UBER, en consecuencia este último tuvo que pagar una indemnización; ello nos permite evaluar, teniendo en cuenta las condiciones y términos de los contratos con los que se negocian estos servicios,  y el amparo de  la legislación peruana;  si hay o no, vestigios de relaciones laborales entre estas empresas y sus conductores en el Perú, con la finalidad que estas mejoren las condiciones y términos con las que ofertan sus negocios;  y al Estado, siendo pertinente,  ordenar este mercado con equidad y justicia.        
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Original articles in pairs
Artículos originales por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/42
url https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/42
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/42/pdf_23
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Carlos Armas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Carlos Armas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv Newman Business Review; Vol. 2 No. 2 (2016): July - December; 9-25
Newman Business Review; Vol. 2 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 9-25
2412-3730
10.22451/3002.nbr2015.vol2.2
reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
collection Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846971154181390336
score 12.64972
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).