Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación consiste en conocer y analizar las finanzas regionales en sus componentes banca comercial y microfinanzas y su impacto sobre el crecimiento económico de dicha región en el período mencionado; asimismo, se estudiará y evaluará el impacto de las expor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo López, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/84
Enlace del recurso:https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:exportaciones
sistema financiero
migración
crecimiento económico
id REVNEU_1d8f99d7b459800a860737ba5131eac6
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/84
network_acronym_str REVNEU
network_name_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository_id_str .
spelling Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014Jaramillo López, Oscarexportacionessistema financieromigracióncrecimiento económicoEl propósito del presente trabajo de investigación consiste en conocer y analizar las finanzas regionales en sus componentes banca comercial y microfinanzas y su impacto sobre el crecimiento económico de dicha región en el período mencionado; asimismo, se estudiará y evaluará el impacto de las exportaciones FOB, tradicionales y no-tradicionales, sobre el PBI percápita regional.Tanto la evolución del sistema financiero regional así como de las exportaciones regionales muestran durante el período bajo análisis un inusitado dinamismo que influye positivamente sobre el crecimiento económico regional y la mejora del nivel de vida de su población y en especial de su población rural a través de la mejora en los precios de chacra de los cultivos como el maíz amarillo duro y principalmente el arroz.De otro lado, en la tesis también se plantea el diseño y ejecución de un megaproyecto de irrigación sobre tierras deforestadas de la región San Martín con la finalidad de exportar café y cacao, megaproyecto que tiene impactos muy positivos sobre la balanza comercial nacional y sobre el nivel de empleo a nivel regional y en particular en el área rural.Debe resaltarse el rol desempeñado por las políticas monetaria y comercial del país en el fomento de las exportaciones y en particular de las exportaciones de café y cacao al mantener una inflación en niveles comparables a la de los países desarrollados y por facilitar el ingreso de los productos san martinenses a nuevos mercados mundiales vía la firma de tratados de libre comercio.Escuela de Posgrado Newman S.A.C.2018-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por paresInvestigación aplicadaapplication/pdftext/htmlhttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84Newman Business Review; Vol. 4 No. 1 (2018): January - June; 78-92Newman Business Review; Vol. 4 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 78-922412-373010.22451/3002.nbr2018.vol4.1reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newmaninstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANspahttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84/PDF.9https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84/_4Derechos de autor 2018 Oscar Jaramillo Lópezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/842024-09-17T11:51:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
title Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
spellingShingle Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
Jaramillo López, Oscar
exportaciones
sistema financiero
migración
crecimiento económico
title_short Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
title_full Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
title_fullStr Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
title_full_unstemmed Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
title_sort Exportación y las Finanzas en el Crecimiento Económico de la Región San Martín : 2005-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo López, Oscar
author Jaramillo López, Oscar
author_facet Jaramillo López, Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv exportaciones
sistema financiero
migración
crecimiento económico
topic exportaciones
sistema financiero
migración
crecimiento económico
description El propósito del presente trabajo de investigación consiste en conocer y analizar las finanzas regionales en sus componentes banca comercial y microfinanzas y su impacto sobre el crecimiento económico de dicha región en el período mencionado; asimismo, se estudiará y evaluará el impacto de las exportaciones FOB, tradicionales y no-tradicionales, sobre el PBI percápita regional.Tanto la evolución del sistema financiero regional así como de las exportaciones regionales muestran durante el período bajo análisis un inusitado dinamismo que influye positivamente sobre el crecimiento económico regional y la mejora del nivel de vida de su población y en especial de su población rural a través de la mejora en los precios de chacra de los cultivos como el maíz amarillo duro y principalmente el arroz.De otro lado, en la tesis también se plantea el diseño y ejecución de un megaproyecto de irrigación sobre tierras deforestadas de la región San Martín con la finalidad de exportar café y cacao, megaproyecto que tiene impactos muy positivos sobre la balanza comercial nacional y sobre el nivel de empleo a nivel regional y en particular en el área rural.Debe resaltarse el rol desempeñado por las políticas monetaria y comercial del país en el fomento de las exportaciones y en particular de las exportaciones de café y cacao al mantener una inflación en niveles comparables a la de los países desarrollados y por facilitar el ingreso de los productos san martinenses a nuevos mercados mundiales vía la firma de tratados de libre comercio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Original articles in pairs
Artículos originales por pares
Investigación aplicada
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84
url https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84/PDF.9
https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/84/_4
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Oscar Jaramillo López
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Oscar Jaramillo López
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv Newman Business Review; Vol. 4 No. 1 (2018): January - June; 78-92
Newman Business Review; Vol. 4 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 78-92
2412-3730
10.22451/3002.nbr2018.vol4.1
reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
collection Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843166073775456256
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).