Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de la gestión de la inversión pública que ejecuta la Municipalidad Provincial de Tocache en la calidad de vida de la población durante el periodo 2013 - 2022. En la metodología, para el recojo de información se acudieron a fuentes secu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Shupingahua Maldonado, Edinson Junior, Soto Pérez, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/142
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Calidad de vida
Ingresos y gestión
id REVIU_75a643c202788f948bea9bf164af575c
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/142
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022Shupingahua Maldonado, Edinson JuniorSoto Pérez, HugoInversión públicaCalidad de vidaIngresos y gestiónLa investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de la gestión de la inversión pública que ejecuta la Municipalidad Provincial de Tocache en la calidad de vida de la población durante el periodo 2013 - 2022. En la metodología, para el recojo de información se acudieron a fuentes secundarias y se usó técnicas como la revisión bibliográfica, al análisis estadístico y econométrico. El método utilizado fue el hipotético-deductivo. Para la contrastación de las hipótesis planteadas se utilizó la estimación de modelo econométrico con el método de mínimos cuadrados. Entre los principales resultados se obtuvo que a lo largo del periodo de estudio la población ha tenido ingresos promedios mensuales de S/ 1,064 y se redujo en un 6%; la inversión en infraestructura económica también tuvo una reducción del 9% así como la inversión en infraestructura básica cuya reducción fue de 3%. Por otra parte, la principal conclusión es que como el coeficiente de determinación R2 tiene un valor de 0.56, indicando que los devengados de la inversión en infraestructura económica y en infraestructura básica explican aproximadamente el 60% del comportamiento de la variable logaritmo de los ingresos promedio mensuales de la población de Tocache.EDITUNU2024-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/14210.53470/riu.v14i1.142Investigación Universitaria UNU; Vol. 14 Núm. 1 (2024); 1133 – 11482664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/142/148PerúDerechos de autor 2024 Edinson Junior Shupingahua Maldonado, Hugo Soto Pérezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/1422024-07-02T02:21:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
title Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
spellingShingle Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
Shupingahua Maldonado, Edinson Junior
Inversión pública
Calidad de vida
Ingresos y gestión
title_short Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
title_full Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
title_fullStr Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
title_full_unstemmed Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
title_sort Gestión de la inversión pública de la municipalidad provincial de Tocache y la calidad de vida de la población, 2013 - 2022: public investment management of the provincial municipality of Tocache and the quality of life of the population, 2013 – 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Shupingahua Maldonado, Edinson Junior
Soto Pérez, Hugo
author Shupingahua Maldonado, Edinson Junior
author_facet Shupingahua Maldonado, Edinson Junior
Soto Pérez, Hugo
author_role author
author2 Soto Pérez, Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inversión pública
Calidad de vida
Ingresos y gestión
topic Inversión pública
Calidad de vida
Ingresos y gestión
description La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de la gestión de la inversión pública que ejecuta la Municipalidad Provincial de Tocache en la calidad de vida de la población durante el periodo 2013 - 2022. En la metodología, para el recojo de información se acudieron a fuentes secundarias y se usó técnicas como la revisión bibliográfica, al análisis estadístico y econométrico. El método utilizado fue el hipotético-deductivo. Para la contrastación de las hipótesis planteadas se utilizó la estimación de modelo econométrico con el método de mínimos cuadrados. Entre los principales resultados se obtuvo que a lo largo del periodo de estudio la población ha tenido ingresos promedios mensuales de S/ 1,064 y se redujo en un 6%; la inversión en infraestructura económica también tuvo una reducción del 9% así como la inversión en infraestructura básica cuya reducción fue de 3%. Por otra parte, la principal conclusión es que como el coeficiente de determinación R2 tiene un valor de 0.56, indicando que los devengados de la inversión en infraestructura económica y en infraestructura básica explican aproximadamente el 60% del comportamiento de la variable logaritmo de los ingresos promedio mensuales de la población de Tocache.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/142
10.53470/riu.v14i1.142
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/142
identifier_str_mv 10.53470/riu.v14i1.142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/142/148
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Edinson Junior Shupingahua Maldonado, Hugo Soto Pérez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Edinson Junior Shupingahua Maldonado, Hugo Soto Pérez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 14 Núm. 1 (2024); 1133 – 1148
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846713924763779072
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).