Mentoring y desempeño laboral en la municipalidad provincial de Tocache-San Martin 2019
Descripción del Articulo
La investigación buscó disponer cómo se relaciona el mentoring con el desempeño laboral de los empleados de la municipalidad provincial de Tocache 2019. El estudio se tomó la muestra por conveniencia haciendo un total de (N=56) trabajadores. El tipo de estudio fue básico y de nivel descriptivo relac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutoría Memoria Sesempeño laboral Mentor Habilidad Liderazgo Responsabilidad Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación buscó disponer cómo se relaciona el mentoring con el desempeño laboral de los empleados de la municipalidad provincial de Tocache 2019. El estudio se tomó la muestra por conveniencia haciendo un total de (N=56) trabajadores. El tipo de estudio fue básico y de nivel descriptivo relacional con diseño no experimental de tipo transversal, se utilizó como instrumento 1 formulario (36 preguntas) en la variable asociada y en la variable de asociación se utilizó un cuestionario (6 preguntas) de escala tipo Likert, la prueba estadística aplicada fue el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Para probar la hipótesis de la investigación, se procedió a realizar el contraste de hipótesis, mediante la elección del estadístico de correlación no paramétrico Rho de Spearman. La prueba se utilizó debido a que las variables (ítems que lo componen) se midieron en una escala ordinal de 5 categorías. Los resultados de la prueba estadística indican que existe una correlación directa (positiva), con un grado de correlación positiva calificado como excelente confiable ( = 0.753). entre el mentoring y el desempeño laboral de los empleados de la municipalidad provincial de Tocache 2019. De los resultados del análisis descriptivo en la variable mentoring tuvo mejor la encuesta aplicada muestra que los empleados de la Municipalidad Provincial de Tocache valoran más lo relacional y dimensión informativa 17%; la dimensión visión del empleado 16,8%, la dimensión facilitadora 16,5%; la dimensión confrontativa 16,4% y por último la dimensión modelo mentor 16,3%. Se determinó que existe una relación significativa entre la práctica de mentoría: se determinó que la dimensión relacional (0,688), dimensión informativa (0,692); la dimensión facilitadora (0,594); la dimensión confrontativa (0,568); la dimensión modelo mentor (0,543); visión del empleado (0,648) y en el desempeño laboral (0,841) de los empleados administrativos del MPT. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).