Análisis preliminar del cuestionario señales de alerta de recaída (AWARE) en drogodependientes peruanos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar la estructura interna del cuestionario AWARE 3.0 en drogodependentientes. Fueron evaluados 240 sujetos en tratamiento residencial (hombres n=205 y mujeres n=35) entre 18 y 61 años con la escala de señales de alerta a recaída AWARE. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano, Cristian, Copez-Lonzoy, Anthony
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/36
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/36
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Addiction
relapse
AWARE 3.0
factor analysis
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar la estructura interna del cuestionario AWARE 3.0 en drogodependentientes. Fueron evaluados 240 sujetos en tratamiento residencial (hombres n=205 y mujeres n=35) entre 18 y 61 años con la escala de señales de alerta a recaída AWARE. Los análisis confirmaron la existencia de un solo factor, además se probaron cinco modelos confirmatorios incluyendo el factor de método que demostró influir en el modelo original. El análisis de confiabilidad obtuvo puntuaciones adecuadas tanto para variables observadas como variables latentes que representaron igualdad a nivel conceptual y de unidades (modelo congenérico y tau-equivalente). Los resultados indican un mejor ajuste solo con el modelo de ítems directos además de plantearse una versión breve. Estos hallazgos brindan una nueva perspectiva sobre la estructura del instrumento y una nueva versión que ayude a complementar la evaluación en el proceso de evaluación y detección de señales de alerta a recaídas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).