Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Solano, Cristian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente estudio fue analizar la estructura interna del cuestionario AWARE 3.0 en drogodependentientes. Fueron evaluados 240 sujetos en tratamiento residencial (hombres n=205 y mujeres n=35) entre 18 y 61 años con la escala de señales de alerta a recaída AWARE. Los análisis confirmaron la existencia de un solo factor, además se probaron cinco modelos confirmatorios incluyendo el factor de método que demostró influir en el modelo original. El análisis de confiabilidad obtuvo puntuaciones adecuadas tanto para variables observadas como variables latentes que representaron igualdad a nivel conceptual y de unidades (modelo congenérico y tau-equivalente). Los resultados indican un mejor ajuste solo con el modelo de ítems directos además de plantearse una versión breve. Estos hallazgos brindan una nueva perspectiva sobre la estructura del instrumento y una ...
2
tesis de grado
El objetivo de la Investigación es diseñar eficientemente el abastecimiento de agua para satisfacer la demanda poblacional, utilizando pozo tubular en Caserío San Francisco - Piura 2022. Con un tipo de metodología de tipo Aplicada, de Nivel Cuantitativo, y de un diseño no experimental transversal comparativo. De los resultados obtenemos que la fuente es de tipo subterránea, utilizando un pozo tubular captando el líquido por un equipo de bombeo el cual conducirá el líquido por la línea de impulsión hasta llegar al reservorio elevado y de este partirá la línea de aducción el cual terminara hasta la red de distribución la cual tiene por finalidad la entrega domiciliaria del servicio Se concluye que el diseño constara de un equipo de bombeo de 5hp con una línea de impulsión Qdiseño = 0.50lt/seg con tubería de PVC C-10 Ø11/2”, un reservorio elevado V=10 m3, una línea d...
3
tesis de grado
La presente investigación es descriptiva, correlacional y transversal, con el objetivo de conocer la relación entre los factores de riesgo y la anemia ferropénica en el niño de 6 a 12 meses de edad, Centro de Salud Progreso. Chimbote, 2015, basado en el Enfoque de Riesgo. La muestra estuvo constituida por 115 niños. Los instrumentos se aplicaron en un solo momento. Los datos se procesaron en el software especializado SPSS 21. Concluyéndose: 1. El 70,4% de niños de 6 a12 meses presentan Anemia Ferropénica. 2. En relación al Factor de riesgo biológico: Los antecedentes de enfermedad tienen relación significativa (p<0,05) con la Anemia ferropénica, y un riesgo muy elevado (O.R.=4,5). El sexo, estado nutricional y edad no tienen relación significativa (p>0,05) con riesgo moderado y muy elevado respectivamente (O.R.=1,7, O.R.= 1,5 y O.R.=2,4). 3. En relación al Factor de riesgo ...