Aplicación del Marketing 3.0 en las Agencias de Viajes y Turismo de la Ciudad de Puno, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar y determinar cuál es el nivel de aplicación del Marketing 3.0 por parte de las agencias de Viajes y Turismo de la ciudad de Puno, 2016. En consecuencia, se elaboró un plan de investigación para aplicar métodos estadísticos de valoración y para su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1412 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing 3.0, Colaboración, Participación, Tecnología |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar y determinar cuál es el nivel de aplicación del Marketing 3.0 por parte de las agencias de Viajes y Turismo de la ciudad de Puno, 2016. En consecuencia, se elaboró un plan de investigación para aplicar métodos estadísticos de valoración y para su ejecución se utilizó el método de investigación deductivo, el diseño será de no experimental - transversal, el tipo es de investigación básica, el nivel es descriptivo, la población será de 88 agencias de viajes y turismo que conforman el mercado turístico de la ciudad de puno, siendo la muestra calculada de 88 agencias de turismo, para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta, el cuestionario con la escala de Likert como instrumento y la confiabilidad con el alfa de Conbrach y la validez a juicio de 3 expertos. Los resultados obtenidos de esta investigación indicaron que la aplicación del Marketing 3.0 es de un nivel bajo y con una cifra de 2.96 se demostró que existe desconocimiento de este nuevo modelo de marketing. De manera que la conclusión a la que se llego es que las agencias de viajes y Turismo de Puno no se actualizan a los cambios que estamos observando en cuanto a tecnología, conciencia y sensibilidad. Finalmente, las recomendaciones para que los resultados en sus campañas de marketing sean positivos es actualizar y reforzar sus capacidades para aplicar las estrategias adecuadas en los futuros proyectos y aportar al desarrollo sostenible del departamento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).