Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano

Descripción del Articulo

Introducción: Los niveles de estrés parental aumentaron durante la temporada de educación virtual de sus hijos. Esto hace que los padres se sientan desbordados ante las demandas propias del rol paterno, promoviendo sentimientos negativos sobre sí mismos o sobre sus hijos. Por lo ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tucto-Claudio, Jhomira, Navarro, Uriaz, Aranda-Turpo, Jessica, Cjuno, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/252
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stress
parental stress
virtual education
dedication
support
id REVIPOPS_a91456b6744ab47c25e6b1a35db14bc7
oai_identifier_str oai:ojs3114.ejournals.host:article/252
network_acronym_str REVIPOPS
network_name_str Interacciones
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
Parental stress and dedication to the education of their children among parents from eastern Peru
title Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
spellingShingle Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
Tucto-Claudio, Jhomira
Stress
parental stress
virtual education
dedication
support
title_short Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
title_full Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
title_fullStr Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
title_full_unstemmed Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
title_sort Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Tucto-Claudio, Jhomira
Navarro, Uriaz
Aranda-Turpo, Jessica
Cjuno, Julio
author Tucto-Claudio, Jhomira
author_facet Tucto-Claudio, Jhomira
Navarro, Uriaz
Aranda-Turpo, Jessica
Cjuno, Julio
author_role author
author2 Navarro, Uriaz
Aranda-Turpo, Jessica
Cjuno, Julio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Stress
parental stress
virtual education
dedication
support
topic Stress
parental stress
virtual education
dedication
support
description Introducción: Los niveles de estrés parental aumentaron durante la temporada de educación virtual de sus hijos. Esto hace que los padres se sientan desbordados ante las demandas propias del rol paterno, promoviendo sentimientos negativos sobre sí mismos o sobre sus hijos. Por lo tanto, se pretende determinar la relación entre estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres de la ciudad de Tingo María, Perú. Métodos: Es un estudio de diseño no experimental transversal descriptivo de alcance correlacional. En la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Escala de Estrés Parental y el Cuestionario Dedicación a la Educación Virtual de sus Hijos, en la cual participaron 356 padres de familia de 18 a 59 años (Me=37; DE=7.49) de la Amazonía peruana dedicados a la agricultura. Resultados: Donde se encontró que no existe relación entre estrés parental y dedicación a la educación virtual de los hijos (rho = -0.096; p = 0.071). Sin embargo, se encontró una relación altamente significativa entre las dimensiones recompensas parentales (rho = 0.384; p=0.000) y factores estresantes (rho = -0.270; p = 0.000) con la variable dedicación a la educación virtual con un tamaño del efecto moderado y pequeño respectivamente. Así mismo, se encontró diferencias significativas entre el estrés parental según el estado civil (U= 12056.0, p<0.05, d= 1.703) y la dedicación a la educación virtual de los hijos según la edad (U=3360.0, p<0.05, d= 1.343). Conclusión: En los padres que participaron en el estudio, a mayores factores estresantes menor es la dedicación a la educación virtual de sus hijos y un incremento de recompensa parental aumentó la dedicación a la educación virtual de sus hijos. Estudios posteriores pueden explorar la relación de estas variables en padres con otras condiciones socioeconómicas y en muestras representativas de otras regiones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252
10.24016/2022.v8.252
url https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252
identifier_str_mv 10.24016/2022.v8.252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/367
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/364
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/365
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/366
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
dc.source.none.fl_str_mv Interacciones; Vol. 8 (2022): Enero - Diciembre; e252
Interacciones; Vol. 8 (2022): January - December; e252
Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 8 (2022): January - December; e252
2411-5940
2413-4465
reponame:Interacciones
instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron:IPOPS
instname_str Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron_str IPOPS
institution IPOPS
reponame_str Interacciones
collection Interacciones
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789167426025291776
spelling Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruanoParental stress and dedication to the education of their children among parents from eastern PeruTucto-Claudio, JhomiraNavarro, UriazAranda-Turpo, JessicaCjuno, JulioStressparental stressvirtual educationdedicationsupportIntroducción: Los niveles de estrés parental aumentaron durante la temporada de educación virtual de sus hijos. Esto hace que los padres se sientan desbordados ante las demandas propias del rol paterno, promoviendo sentimientos negativos sobre sí mismos o sobre sus hijos. Por lo tanto, se pretende determinar la relación entre estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres de la ciudad de Tingo María, Perú. Métodos: Es un estudio de diseño no experimental transversal descriptivo de alcance correlacional. En la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Escala de Estrés Parental y el Cuestionario Dedicación a la Educación Virtual de sus Hijos, en la cual participaron 356 padres de familia de 18 a 59 años (Me=37; DE=7.49) de la Amazonía peruana dedicados a la agricultura. Resultados: Donde se encontró que no existe relación entre estrés parental y dedicación a la educación virtual de los hijos (rho = -0.096; p = 0.071). Sin embargo, se encontró una relación altamente significativa entre las dimensiones recompensas parentales (rho = 0.384; p=0.000) y factores estresantes (rho = -0.270; p = 0.000) con la variable dedicación a la educación virtual con un tamaño del efecto moderado y pequeño respectivamente. Así mismo, se encontró diferencias significativas entre el estrés parental según el estado civil (U= 12056.0, p<0.05, d= 1.703) y la dedicación a la educación virtual de los hijos según la edad (U=3360.0, p<0.05, d= 1.343). Conclusión: En los padres que participaron en el estudio, a mayores factores estresantes menor es la dedicación a la educación virtual de sus hijos y un incremento de recompensa parental aumentó la dedicación a la educación virtual de sus hijos. Estudios posteriores pueden explorar la relación de estas variables en padres con otras condiciones socioeconómicas y en muestras representativas de otras regiones.Background: The parental stress levels increased during their children's virtual education season. This makes parents feel overwhelmed by the demands of the parental role, promoting negative feelings about themselves or their children. Therefore, the aim is to determine the relationship between parental stress and dedication to the virtual education of their children in parents from the city of Tingo Maria, Peru. Methods: It is a cross-sectional descriptive non-experimental design study with a correlational scope. The instruments used in the data collection were: The parental Stress Scale and the Questionnaire Dedication to the Virtual Education of their Children, in which 356 parents aged 18 to 59 years (Me=37; SD=7.49) from the Peruvian Amazon dedicated to agriculture participated. Results: Where it was found that there is no relationship between parental stress and dedication to the virtual education of children (rho = -0.096; p = 0.071). However, a highly significant relationship was found between the dimensions of parental rewards (rho = 0.384; p=0.000) and stress factors (rho = -0.270; p = 0.000) with the variable dedication to virtual education with moderate effect size and small respectively. Likewise, significant differences were found between parental stress according to marital status (U= 12056.0, p<0.05, d= 1.703) and children's dedication to virtual education according to age (U=3360.0, p<0.05, d= 1.343). Conclusions: In the parents who participated in the study, the greater the stressors, the lower the dedication to their children's virtual education, and an increase in parental reward increased the dedication to their children's virtual education. Further studies can explore the relationship of these variables in parents with other socioeconomic conditions and representative samples from other regions.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2022-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlapplication/pdfapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheethttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/25210.24016/2022.v8.252Interacciones; Vol. 8 (2022): Enero - Diciembre; e252Interacciones; Vol. 8 (2022): January - December; e252Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 8 (2022): January - December; e2522411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/367https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/364https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/365https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252/366Copyright (c) 2022 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/2522022-10-12T23:31:08Z
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).