Estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres del oriente peruano
Descripción del Articulo
Introducción: Los niveles de estrés parental aumentaron durante la temporada de educación virtual de sus hijos. Esto hace que los padres se sientan desbordados ante las demandas propias del rol paterno, promoviendo sentimientos negativos sobre sí mismos o sobre sus hijos. Por lo ta...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
Repositorio: | Interacciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/252 |
Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress parental stress virtual education dedication support |
Sumario: | Introducción: Los niveles de estrés parental aumentaron durante la temporada de educación virtual de sus hijos. Esto hace que los padres se sientan desbordados ante las demandas propias del rol paterno, promoviendo sentimientos negativos sobre sí mismos o sobre sus hijos. Por lo tanto, se pretende determinar la relación entre estrés parental y dedicación a la educación virtual de sus hijos en padres de la ciudad de Tingo María, Perú. Métodos: Es un estudio de diseño no experimental transversal descriptivo de alcance correlacional. En la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Escala de Estrés Parental y el Cuestionario Dedicación a la Educación Virtual de sus Hijos, en la cual participaron 356 padres de familia de 18 a 59 años (Me=37; DE=7.49) de la Amazonía peruana dedicados a la agricultura. Resultados: Donde se encontró que no existe relación entre estrés parental y dedicación a la educación virtual de los hijos (rho = -0.096; p = 0.071). Sin embargo, se encontró una relación altamente significativa entre las dimensiones recompensas parentales (rho = 0.384; p=0.000) y factores estresantes (rho = -0.270; p = 0.000) con la variable dedicación a la educación virtual con un tamaño del efecto moderado y pequeño respectivamente. Así mismo, se encontró diferencias significativas entre el estrés parental según el estado civil (U= 12056.0, p<0.05, d= 1.703) y la dedicación a la educación virtual de los hijos según la edad (U=3360.0, p<0.05, d= 1.343). Conclusión: En los padres que participaron en el estudio, a mayores factores estresantes menor es la dedicación a la educación virtual de sus hijos y un incremento de recompensa parental aumentó la dedicación a la educación virtual de sus hijos. Estudios posteriores pueden explorar la relación de estas variables en padres con otras condiciones socioeconómicas y en muestras representativas de otras regiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).